Guzmán aseguró que en el proceso de renegociación de la deuda externa, «la sociedad argentina está primero»

El ministro de Economía expuso ante la Cámara de Diputados sobre la situación del país en relación a la deuda y habló de los desafíos a futuro pero aclaró que no iba a dar detalles públicos de la negociación.
El Ministro de Economía Martín Guzmán expuso este miércoles en el Congreso, en medio de una sesión informativa respecto a la ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa. El funcionario se refirió a la situación económica del país y los compromisos de pago al Fondo Monetario Internacional pero aclaró que no iba a dar detalles públicos de la negociación porque justamente se encuentran en esa etapa.
El funcionario culpó al FMI por la crisis y criticó la poca colaboración de los bonistas y advirtió en el Congreso Nacional que el gobierno no va «a permitir que fondos de inversión extranjeros marquen la pauta de la política macroeconómica» y remarcó que, en el proceso de renegociación de la deuda externa, «la sociedad argentina está primero».
«Este año no es realista, no es sostenible que haya reducción del déficit fiscal», admitió el funcionario y planteó que con un mayor esfuerzo podrá equilibrar las cuentas cuando Alberto Fernández termine su mandato .
En ese sentido explicó: «Un escenario alcanzable y más realista, que implica un trabajo, sería alcanzar un equilibro fiscal en el año 2023 y converger unos años después a un superávit fiscal primario (previo al pago de deuda) de entre 0.6 y 0.8% del producto», describió.
«Es hora de dar vuelta la página y decirle nunca más a los ciclos de endeudamiento. Hay que acabar con esto para vivir en una Argentina tranquila y con oportunidades», aseveró Guzmán y remarcó: «Nunca más a los ciclos de sobreendeudamiento. Nunca más a ciclos que destruyen oportunidades».
«El país tiene una carga de deuda insostenible. Esto es la consecuencia de un esquema económico que estuvo muy lejos de ser exitoso, el colapso de ese esquema», dijo el ministro apuntando al gobierno anterior.
Participaron de la presentación del Ministro de Economía en el Congreso, representantes de entidades sindicales, empresarias, de organizaciones no gubernamentales y de la Iglesia, así como intendentes y funcionarios de diversas áreas.
También dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Confederación General Empresaria, la Unión Industrial Argentina, Apyme, ABA, Adeba y Came.
Además los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; de Agricultura, Luis Basterra; y de Transporte, Mario Meoni. Intendentes y las principales autoridades del Banco Central, la AFIP y la Comisión Nacional de Valores.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0