Sergio Romero afirmó que “el año está perdido” para el sistema educativo

El Secretario General de Unión Docentes Argentinos (UDA) dijo que la cartera educativa nacional está “desorientada” y genera mucha incertidumbre en la sociedad. También sostuvo que hay salarios “por debajo de la línea de pobreza».
Tras la reunión de ministros de Educación del país, crece la expectativa en torno a las novedades sobre la posible vuelta de clases presenciales en las escuelas argentinas.
El Secretario General de Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, afirmó que «es un año perdido para el sistema educativo» y aseguró que “Argentina es de los países que menos invierte en educación».
Por Radio Rivadavia, el dirigente dijo que con la reunión de este martes, «se tuvo a la sociedad en vilo, los padres habrán estado atentos, hay incertidumbre”. Y agregó: «La cartera educativa nacional está desorientada».
Romero se lamentó sobre la situación al afirmar que «es un año perdido para el sistema educativo, lo hemos dejado pasar».
Además, se refirió a la histórica mala situación de la educación nacional. «Si hoy no habría pandemia, tendríamos otros problemas como conflictos sindicales por salarios o el estado de las escuelas, y quizás tampoco habría clases». «Hay salarios por debajo de la línea de pobreza», aseguró.
Por otra parte, el gremialista habló de la inversión de parte del Gobierno nacional y se refirió al Presupuesto nacional que espera ser aprobado en el Congreso: «Una ley dice que hay que invertir el 6% del PBI, y eso no se cumple. El nuevo Presupuesto no llega a ese valor”, sostuvo.
Romero indicó que, comparado con otros países, “Argentina es uno de los países que menos invierte en educación».
Y por último remarcó que «en Chaco, el 50% de su población no pudo conectarse a clases virtuales. “Misiones tiene escuelas sin agua potable. En la mayoría de las escuelas argentinas faltan trabajadores no docentes para que se puedan llevar a cabo los protocolos sanitarios», concluyó Romero.
Related Posts
Latest News
-
La UBA iniciará acciones judiciales para exigir la ejecución plena de la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires reclamó...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y descarta modificaciones tras las elecciones
El ministro de Economía respondió a especulaciones en redes y...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El canciller Werthein le presentó su renuncia a Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó este miércoles su renuncia...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei defiende su reforma laboral: “Queremos que los argentinos puedan optar por otro sistema”
El presidente presentó los lineamientos de una nueva propuesta para...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Bullrich advirtió que “no va a haber una tercera oportunidad” contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional de...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
“Problema de aftosa”: polémica declaración de una funcionaria de EE.UU. sobre la compra de carne argentina
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins,...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei: “Nunca dije que iba a ser fácil, no se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”
El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral en la...
- Posted octubre 22, 2025
- 0