El secretario de Derechos Humanos de la Nación aterrizó en Formosa en medio de fuertes protestas contra Insfrán
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/01/A86A5310-C9FB-47BA-ACAD-8C8F59F50E77.jpeg)
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, llegó este miércoles a la capital de Formosa en un clima de marcada tensión social por las denuncias de violaciones a los derechos humanos registradas en los centros de aislamiento establecidos por el gobierno de Gildo Insfrán contra la pandemia de coronavirus.
En este marco, Pietragalla supervisará la situación para conocer en profundidad el panorama presentado por los denunciantes, entre los que se encuentran organizaciones civiles y sectores de la oposición.
En medio de esta situación, vecinos y comerciantes salieron a las calles para protestar contra Gildo Insfrán, quien gobierna la provincia de Formosa desde 1995. Se manifiestan frente a la sede de la gobernación, rodeados de un imponente operativo de seguridad.
Horas antes de que Pietragalla aterrice en Formosa, alrededor de 300 personas fueron trasladadas del centro de aislamiento más denunciado, el Estadio Cincuentenario.
Según denunciaron organismos de derechos humanos y legisladores opositores, allí las personas sufrían condiciones de hacinamiento.
“Hoy han limpiado el Estadio Cincuentenario: quedaron solo 15 personas donde había 300 personas hacinadas, las mujeres se tenían que bañar vestidas, un lugar que causaba pánico de solo saber que se tenía que ir ahí», aseguró el periodista local Leonardo Fernández Acosta, en declaraciones al diario La Nación.
La Justicia le pide informes a la Provincia
A través de la Procuraduría de Violencia Institucional, la Justicia solicitó informes a la administración provincial respecto a la situación de las personas que se encuentran en los lugares de aislamiento, tras las denuncias realizadas por la oposición.
A raíz de la presentación realizada por un grupo de diputados de la Coalición Cívica ante la Procuración, una unidad fiscal requirió informes al Gobierno de Gildo Insfrán sobre las condiciones en las que están alojadas las personas aisladas de manera compulsiva, y también de algunos detenidos por la policía provincial.
El gobierno de Alberto Fernández rechazó la posibilidad de una intervención de la provincia de Formosa tras las denuncias por las políticas implementadas en medio de la pandemia del Covid19. Por su parte, la denuncia presentada por Luis Naidenoff sostiene que los mismos violan los derechos humanos, el derecho a la salud y al medio ambiente, propiciando que se propaguen aún más los casos de Coronavirus.
Los reclamos de los familiares formoseños se centran en el pedido de libertad sobre quienes permanecen en los centros, denunciados por las malas condiciones de salubridad que presentan.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0