Habló por primera vez una de las juezas que condenó a Lázaro Báez
María Gabriela López Iñiguez rompió el silencio luego de que se conociera la sentencia para el empresario kirchnerista por lavado de dinero. Afirmó que “hubo una decisión unánime” en el fallo y aseguró que “la posición del fiscal es la que demostró la prueba del juicio. En mi opinión, la prueba fue muy débil”
El empresario allegado al gobierno kirchnerista, Lázaro Báez, fue condenado a 12 años de prisión por lavado de dinero junto a sus hijos y a otro grupo de empresarios que formaron parte de un circuito. Por primera vez, en exclusiva para Código F, habló la jueza que formó parte de la sentencia, María Gabriela López Iñiguez: “Quiero dejar en claro que acá hubo una decisión unánime de condenar a Lázaro Báez, y que esta era una causa por lavado de dinero. No es posible de hablar de lavado a gran escala sin que haya un circuito lavador”.
«El juicio dejó en evidencia los circuitos financieros que son indispensables para este tipo de delito. Considero que, salvo algunas querellas, no se sancionó con el mismo peso al cliente que al circuito», afirmó la jueza en diálogo con Sergio Farella y Mariel Fitz Patrick.
En ese sentido, marcó que “lo más importante es no perder de vista que lo central es la ruta” por lo que Báez se sumó a un circuito preexistente que ayuda a empresarios a evadir las obligaciones tributarias y así poder lavar dinero.
«La posición del fiscal es la que demostró la prueba del juicio. En mi opinión, la prueba fue muy débil«, aclaró López Iñiguez sobre la condena del empresario kirchnerista que deberá cumplir 12 años de prisión. “Esta era una causa por lavado, no se estaba discutiendo la obra pública. Es muy poco lo que se puede decir en relación a eso porque no era nuestro objeto procesal”, agregó.
Por último, habló sobre qué pasara con el dinero de Báez a futuro y los activos que tenía en su poder el empresario. “Se imponen penas de multa, eso es una cosa. En caso que uno esté encarcelado se puede conseguir en vías multa, y las puede cumplir en prisión. Hay otros jueces interviniendo, porque acá hay una quiebra”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
“Nunca estuvimos tan juntos”, expresó el embajador de EE.UU en Argentina sobre el acuerdo comercial
El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas,...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











