El Gobierno negociará con la oposición antes de avanzar con el reperfilamiento de la deuda
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/09/Screenshot_11.jpg)
La mesa política del gabinete seguirá reuniéndose con otros bloques parlamentarios antes de enviar el proyecto al Congreso. Este miércoles, Hernán Lacunza iba a explicar la iniciativa en el Palacio legislativo pero finalmente no irá.
El Gobierno nacional suspendió el envío del proyecto de ley de reperfilamiento de la deuda pública para intentar llegar a un consenso con los bloques opositores antes de presentar la iniciativa en el Congreso.
Así lo decidió el Ejecutivo tras una reunión en la que participaron el ministro del Interior Rogelio Frigerio, el secretario de Interior Sebastián García De Luca, el candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
El plan original preveía que este lunes ingresara el proyecto que buscará dar un marco normativo a la reprogramación de pagos de bonos de mediano y largo plazo que estén regidos por la ley argentina y que más adelante el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, acuda al Senado para explicar los alcances de la iniciativa.
Sin embargo, a último momento se cambiaron los planes y quedará trunca la presencia del ministro Lacunza para generar el diálogo correspondiente en el recinto.
El jefe del Palacio de Hacienda tenía previsto presentarse este miércoles a las 15 en el Salón Atrio, en el marco de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior.
La renegociación de la deuda de mediano y largo plazo incluye, según cálculos preliminares, unos U$S40.000 millones. Los títulos públicos argentinos sufrieron en los últimos meses ventas masivas por parte de los inversores. En el último año, algunos bonos tuvieron pérdidas de valor superiores al 60%. En el oficialismo sostienes que el reperfilamiento de la deuda permitirá aliviar la carga de deuda y dar mayor margen de maniobra al Banco Central para usar reservas y contener al dólar.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0