Importante respaldo de Portugal para Alberto Fernández por la deuda
“Intentaremos sensibilizar al FMI para que al menos durante esta crisis se puedan suspender los sobrecargos”, sostuvo el primer ministro portugués, Antonio Costa. Por su parte, el mandatario argentino insistió en que “queremos alcanzar un acuerdo con el Fondo, pero pedimos que no nos condicione el futuro”.
El primer encuentro para Alberto Fernández en su gira por Europa empezó con el pie derecho. Después de mantener una reunión esta mañana hora argentina, cerca del mediodía horario local, el mandatario argentino logró apoyó por parte de Portugal en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
En conferencia de prensa, el primer ministro portugués, Antonio Costa, mostró el respaldo a Argentina. “Le he transmitido todo el apoyo de Portugal en este tema e intentaremos sensibilizar al FMI para que al menos durante esta crisis se puedan suspender los sobrecargos”, puntualizó.
[AHORA] El primer ministro portugués y la deuda argentina: «Intentaremos sensibilizar al FMI». pic.twitter.com/uY4V9AunJR
— ElCanciller.com (@elcancillercom) May 10, 2021
“Yo me he enfrentado con el mismo problema que tiene la Argentina. Teníamos préstamo que era superior a la cuota de Portugal en el Fondo. Pagábamos un sobrecargo muy significativo y felizmente hemos logrado convencer al FMI de liberarnos de ese sobrecargo. Hoy estamos en una situación muy particular y creemos que es un momento para suspender ese sobrecargo para poder ayudar a los países que están combatiendo el COVID-19”, agregó Costa.
Portugal es una de las referencias que tiene Alberto Fernández para utilizar el modelo de negociación con el Fondo Monetario Internacional. Ya como candidato del Frente de Todos, el ahora presidente, había mantenido reuniones con Costa por este mismo tema.
En ese marco, Alberto Fernández explicó cuál es la posición del gobierno argentino en esa cuestión: “Queremos alcanzar un acuerdo con el Fondo, pero pedimos que no nos condicione el futuro, que no condicione el desarrollo de un país que necesita terminar con la desigualdad”.

“Nosotros buscamos un acuerdo se pueda sostener en el tiempo y que no postergue más a los argentinos. Los argentinos ya han sido postergados por el enorme crédito que le ha dado el FMI. Cuando yo era candidato, advertí que iba a ser impagable y por lo tanto quiero un acuerdo que no postergue a los argentinos. Le pido al Fondo comprensión sobre la naturaleza de ese acuerdo que fue nocivo para la Argentina y comprensión por el tiempo que vive el mundo por la pandemia. Ojalá podamos llegar a ese acuerdo rápido”, completó Fernández.
Luego del almuerzo en Lisboa, la comitiva argentina partirá rumbo a Madrid, donde hará la segunda escala en la gira europea. Mañana tiene previsto un encuentro con el Rey Felipe VI y, por la tarde, habrá una reunión con Pedro Sánchez.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











