Ciudad define sobre las clases presenciales: “La escuela es lo primero que se abre”

El ministro de Salud, Fernán Quirós, aclaró que esperarán los datos del día viernes para definir qué pasará la semana que viene con las escuelas.
Desde la Ciudad de Buenos Aires están a la espera de tener una pequeña luz en la cantidad de casos para volver a la presencialidad en las escuelas con los chicos en el aula. En ese sentido, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, evitó adelantar qué pasará con los chicos, pero aclaró: “La escuela es lo primero que se abre”.
“Es muy importante evaluar hasta el jueves la situación epidemiológica, esta semana es muy atípica porque tuvimos dos feriados y vamos a tomar la precaución de tomar miércoles, jueves y viernes, vamos a esperar los datos del día de hoy. Si estamos en condiciones, la escuela es lo primero que se abre, pero todavía no tenemos los datos del día de hoy”, adelantó Quirós.
Sin embargo, también desde la Ciudad analizan la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno para evitar abrir las escuelas en pleno pico de casos. En ese marco, el ministro de Salud sostuvo: “Si hubiera alguna alternativa para poder completar la campaña de vacunación en la Ciudad y logrando que los niños pudieran tener un período sin tanta exposición al frío, desde el punto de vista sanitario valdría la pena intentarlo y podríamos tener más adelante una alternativa más cuidada para los niños en estas condiciones”.
“Estos periodos de educación con estas temperaturas que hay y la ventilación natural que tenemos que garantizar, son periodos difíciles para los niños porque hace mucho frío. Desde las condiciones climáticas sería evaluable pero desde lo educativo me excede”, aclaró.
“El debate o la discusión se ha dado sobre la circulación de la gente en la Ciudad para ir a la escuela, en la primaria el transporte es muy individual, la enorme mayoría de los niños tienen escuela cerca de sus casas y se acercan caminando. Los números de transporte público en el secundario son más importantes, siempre lo hemos dicho”, señaló Quirós en conferencia de prensa.
Por otro lado, el funcionario porteño se encargó de aclarar que el foco de contagios siguen siendo las reuniones sociales. “Todo el tiempo estamos discutiendo sobre la presencialidad escolar cuando los contagios ocurren en encuentros familiares, laborales y entre amigos”, indicó.
El ministro enfatizó que es importante que esos encuentros «se disminuyan» y que de ocurrir sea en espacios ventilados, con distancia social y uso constante de barbijo.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0