Luis D’Elia pidió que Aníbal Fernández, Amado Boudou y Milagro Sala integren el Gabinete nacional
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/05/A5AE1B87-0A5D-4DE4-9FBD-6D4E3A92127E.jpeg)
El dirigente social Luis D’Elia reclamó un “volantazo” en el gobierno de Alberto Fernández y pidió por Aníbal Fernández, Amado Boudou y Milagros Sala, en un ciclo de entrevistas con la Escuela de Comunicación de Perfil. Además, cuestionó a Sergio Massa en su rol dentro del Frente de Todos.
“Hoy Alberto termina como De la Rúa sino pega el volantazo. Tiene dos disyuntivas: termina como De La Rúa, arrasado por las recetas neoliberales conservadoras y con el pueblo en la calle, o es capaz de pegar el volantazo. Volver a parar la economía y parar el país, con una política de confrontación clara con los sectores de poder oligárquico en la Argentina y en la región”, señaló D’Elia.
“Tendría que cambiar sus ministros: Aníbal Fernández como jefe de gabinete, Amado Boudou como de ministro de Economía, Milagros Sala como ministra de Vivienda. Tendría que preguntarle a Moyano y a Cachorro Godoy a quién pone como ministro de Trabajo. Hay que ir a fondo. Creo que necesita un equipo que se banque la confrontación”, agregó el polémico dirigente.
Además, D’Elia remarcó que Alberto Fernández “tiene que elegir pasar a la historia como paso De la Rúa o pasar a la historia como Kirchner”. Y agregó: “Alberto es un extremista de la moderación y Néstor es todo lo contrario. Néstor el primer día de gobierno pasó a retiro a 54 oficiales superiores de las Fuerzas Armadas que comulgaban con el Consenso de Washington. En una clara confrontación con la política exterior norteamericana y con sectores del Ejército argentino que había hecho tanto daño. Néstor acumulo en el conflicto. Alberto es un extremista de la moderación”.
Sin embargo, el dirigente social sostuvo que “mantiene” su apoyo al gobierno de Fernández, aunque resaltó que “en el Frente de Todos hay una gran disputa por el rumbo”. En ese sentido, D’Elia arremetió: “La prioridad es el frente interno, es la sociedad argentina, es la protección del pueblo argentino respecto a la pandemia. Ya estuvimos en algún momento en default y eso no trajo consecuencias importantes para la Argentina. Entonces el problema no es si estamos en default o no, como nos quieren hacer creer algunos vivos del sector financiero”
En otro sentido, D’Elia apuntó contra Sergio Massa: “Si vos juntas 95% con el 5%, no se puede darle la presidencia al 5%. Pero yo no soy quién para cuestionar estas cosas. Se ganó y lo importante era ganar. Yo trabajé mucho por la unidad, tuve muchas reuniones con Alberto en ese 2018, hicimos un acto juntos en la Capital Federal. Ahora, yo pensé que los muchachos iban a ocupar la vicepresidencia, pero bueno, ya está. Espero que de cara al futuro dentro del Frente de Todos podamos democratizar la discusión y ojalá que haya PASO, porque si nos llevan a todos a patadas en el traste a listas de unidad forzadas, van romper el Frente de Todos. PASO democrática y una fuerte discusión hacia adentro del Frente de Todos”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0