La oposición reclama que la base del conflicto de las vacunas está en “la falta de transparencia”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/06/6db54299e5f36183fc5aa967b67a96c2_L.jpg)
La vicepresidente de la Comisión de Acción Social y Salud, Carmen Polledo, afirmó que “hay un montón de cuestiones y preguntas que tenemos para hacer”, en la previa de la presentación de los laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus ante el Congreso.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, invitó a los responsables de los laboratorios para que se presenten ante el Congreso en el marco de la polémica por los contratos de las vacunas contra el coronavirus.
En ese marco, la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Carmen Polledo remarcó: “Lo que queremos es ponernos a disposición del Ejecutivo y del oficialismo para hacer lo que tengamos que hacer. Si hay un obstáculo para contratar vacunas, resolvámoslo”.
“Hubo un grupo de diputados que presentó una denuncia penal para saber qué pasó con Pfizer, porque nosotros no participamos de las negociaciones. La base de este conflicto es el secretismo y la falta de transparencia. Hay un montón de cuestiones y preguntas que tenemos para hacer, así que nos parece una buena idea poder sentarnos con los responsables de los laboratorios”, resaltó la vicepresidente de la comisión de Acción Social y Salud.
En comunicación con Código F, la diputada por Ciudad de Buenos Aires indicó: “No hemos tenido información, no hay una relación de respeto y madurez entre los poderes del Estado. Todo es a cuentagotas, muchas veces son los medios los que nos dan información a nosotros”.
Polledo remarcó que las autoridades “se equivocan al tener esta actitud celosa con respecto a la información” sobre las vacunas y los contratos, en la previa de la presentación de las autoridades de los laboratorios en el Congreso. “Sería muy bueno que hubiera alguien con quien podamos articular”, agregó.
“Tuve acceso a los contratos y pude preparar un punteo que he compartido con mis compañeros de la comisión, pero hay veces que el papel frío tiene interrogantes. De los contratos que hemos visto, no hay nada llamativo. Lo que sí, el de Covax incumple el artículo 3, se renunció a la inmunidad soberana. El resto está muy bien”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0