Diputados aprobó la ley de “Zonas Frías”: los detalles del proyecto
Beneficiará a alrededor de cuatro millones de usuarios que pertenecen a los sectores más vulnerables de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta. Otorga descuentos de entre el 30 y el 50% respecto del cuadro dispuesto por ENARGAS.
Después de seis horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas que pagan usuarios residenciales que viven en localidades con bajas temperaturas.
La iniciativa conocida como ley de “Zonas frías”, que beneficiará a más de 3 millones de hogares, recibió190 votos afirmativos, 16 negativos y 43 abstenciones.
El régimen de tarifas diferenciales de gas, que ya rige en la Patagonia (incluida La Pampa) y en Malargüe (Mendoza) y un sector de la Puna, se ampliará a localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, además de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires con clima frío o templado-frío.
El proyecto de ley otorga descuentos de entre el 30 y el 50% respecto al cuadro tarifario pleno dispuesto por ENARGAS. Esta norma beneficiará a 3.140.000 usuarios residenciales, “igualando derechos en cuanto a accesibilidad”, señalaron los legisladores.
Los detalles del proyecto
* Los residentes de esas zonas que registran temperaturas muy bajas durante el invierno tendrán una disminución de entre 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector, según uno de los artículos de la iniciativa.
* Reducirá en las zonas comprendidas las tarifas de gas en alrededor de 50 por ciento a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
* También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
* Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
* El proyecto prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.
Related Posts
Latest News
-
Optimismo en los mercados: acciones argentinas suben en Wall Street en la previa electoral
Los papeles argentinos anotan alzas de hasta 4,7% en Nueva...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Trump y Xi se reunirán en Seúl: expectativas en el cierre de la gira asiática del presidente estadounidense
El encuentro se da en medio de las tensiones por...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
Jamie Dimon encabeza una agenda estratégica que incluye negociaciones financieras clave...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Medida de fuerza de pilotos afecta a 60 vuelos y 7000 pasajeros
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas realizan una asamblea desde las...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Cuadernos de las coimas: rechazan sobreseer a Cristina Kirchner y va a juicio oral
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó el recurso de acción...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Milei: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
El presidente Javier Milei repasó los logros de su gestión,...
- Posted octubre 24, 2025
- 0
-
Caputo: “Estoy más que cómodo con el dólar a $ 1.500”
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este jueves que...
- Posted octubre 23, 2025
- 0











