Melconian, sobre las elecciones: “Tendría que dar cien a cero a favor de ‘no me mientan más’”.
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/07/D93956C2-9B95-4DEB-9EA9-4C08703C07AA.jpeg)
El economista Carlos Melconian se refirió a la crisis económica que enfrenta el gobierno de Alberto Fernández en medio de la segunda ola de coronavirus que vive el país y destacó que “este es un gobierno que quiere manejar precios, cantidades, quiere inventar una economía”.
El expresidente del Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri también sostuvo en declaraciones radiales que “la Argentina es un problema para el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tendría que dar cien a cero la elección, cien a favor de ‘no me mientan más’”.
Por Radio Mitre, Melconian auguró además que en el segundo semestre del año se dará la emisión de pesos que no ocurrió en el primero.
Asimismo, sobre las legislativas de noviembre insistió en que el escenario es confuso y dijo: “Ni con la santa soja ni con la tasa de interés en el mundo, el nivel de desconfianza es de tal magnitud que terminan con estos parches y bochornos que son exclusivamente para llegar a después de noviembre”.
“Todas estas cuestiones empujan todo para el día después, mientras tenés al ministro hablando de canjear deuda por naturaleza y todas estas gansadas, no sé quién está a cargo”, añadió.
También se refirió a las reservas en dólares del Banco Central, y resaltó que en diciembre eran nulas, no había nada, pero luego la llegada de la soja hizo que crecieran. “Las reservas en la Argentina en diciembre era negativas, basta de 40.000 millones, negativas, pasaban a ser positivas si le metían los lingotes de oro. Pero después viene todo el gatillo de la santa soja y el Central compra dólares, algo así como 7000 millones que no van todos a la reserva, porque en el interín hubo que mantener el pago al Fondo, al Banco Mundial”.
Con respecto a la negociación que debe afrontar la gestión de Fernández con el FMI y los acreedores, Melconian insistió en que el Gobierno aunque dé muchas vueltas y quiera imponerse, va a tener que acordar en marzo.
“Si no son suicidas, van a ir a un acuerdo con el Fondo, tiene que ser antes de marzo porque hay un vencimiento igual a todo este año, que vencían cinco lucas, el año que viene vencen veinte. Por eso antes de marzo se termina la sanata, la actitud constructiva”, afirmó. “Y si son pillos van a firmar, son perros que ladran pero no muerden, pasó con las vacunas ya”.
Por último, habló del rol de la oposición también fue crítico y destacó: “Si vos llegás a durar recreando una expectativa de que el cambio es posible, se tienen que poner las pilas todos. La gente está en pelotas esperando ver cómo se gobierna para bien la Argentina. También tiene que aparecer la sociedad, que tiene que decir que no quiere ir más para atrás”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0