Martín Hourest convocó a “romper la polarización y combatir las desigualdades sociales”
En el marco de la campaña de cara a las PASO, el economista y precandidato a diputado nacional por Alternativa Ciudadana en la Ciudad de Buenos Aires, Martín Hourest, pidió “romper la polarización y combatir las desigualdades sociales” que son el “problemón” que tiene la Argentina.
“Argentina tiene un problemón que es la concurrencia de polarización política y desigualdades sociales, me voy a sentar (en el Congreso) con los que estén a favor de romper la polarización y combatir las desigualdades sociales”, dijo Hourest en diálogo con Willy Kohan en el programa Somos Nosotros, por FM Milenium.
Además, el precandidato realizó un análisis de la situación económica y dijo que el país pasa por un “proceso de decadencia”.
“Argentina está atravesando un proceso de decadencia, no una crisis de corto plazo que tiene que ver con la pandemia o con buenas o malas políticas que han aplicado tanto los cuatro años del gobierno de (Mauricio) Macri como los doce años anteriores del kirchnerismo o estos dos que lleva Alberto Fernández”, dijo.
“En Argentina fracasó la lógica de la democracia de incluir y fracasó también la lógica del capitalismo de crecer. Esta discusión de estancamiento e incremento de la vulnerabilidad social es el tema central que pone en jaque a la democracia representativa, una democracia que no tiene respuestas y una economía que no crea oportunidades son la peor de las combinaciones”, agregó.
Por otra parte, Hourest analizó el rol que debe tener el Estado.
“La discusión es cuánto Estado es necesario para los objetivos que una sociedad se plantea y cómo se financia”, analizó el economista y agregó:
“Está claro que un Estado derramado que no tiene capacidad de inducir políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas, es decir, que no tiene capacidad de planificar, es un Estado que no sirve”.
“Hay que ir a un estado que sea necesario, no sobreexpandido, que tenga capacidad de liderazgos con impuestos justos, exactamente lo contrario que se ha venido haciendo hasta ahora”, señaló.
En tanto, realizó una fuerte crítica a la presión tributaria: “El problema de la Argentina es de injusticia tributaria, hay sectores de muy alta riqueza que pagan muy poco y sectores populares que pagan demasiado”.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno evalúa abrir sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
En ese contexto, la Cámara de Diputados citó a los...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
“Extraordinaria iniciativa”: Milei volverá a viajar a EE.UU. para participar de la “Argentina Week en Nueva York”
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que asistirá en...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA confirmó la activación del swap con el Tesoro de EE.UU. por US$2510 millones
Las compras de pesos por parte del Tesoro norteamericano funcionaron...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Mauricio Macri se despegó de Milei y pidió sostener las relaciones con China: «No creo que sea bueno interrumpir ese proceso»
El ex presidente cuestionó las declaraciones de Bessent que pidió...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Según The Wall Street Journal, el rescate de EEUU por u$s20.000 millones estaría en stand by
Detallaron que la alternativa en evaluación consiste en una facilidad...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA flexibiliza los encajes para liberar liquidez en plena licitación de deuda
La autoridad monetaria eliminará la exigencia adicional de 3,5% para...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0











