Fernández, otra vez contra Macri: “En su esencia no está valorar la democracia”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/08/4D594341-B726-49B9-A9BC-F5897FB32FA1.jpeg)
En los últimos días de cara a las PASO, el presidente Alberto Fernández reiteró sus críticas a Mauricio Macri dejando en evidencia su estrategia de polarizar con el exmandatario.
“En un su esencia no esta valorar la democracia, ni valorar la institucionalidad”, dijo Fernández sobre Macri, a quien acusó de “colaborar” con “los golpistas” de Bolivia, en 2019.
Además, el jefe de Estado aseguró que el representante de Cambiemos lo llamó ese año, cuando perdió las primarias, con el fin de que colabore para calmar la economía.
“En nosotros primó el sentido de la responsabilidad y lo ayudamos a que llegue al 10 de diciembre”, afirmó Fernández, en diálogo con Radio El Destape, en un mensaje que apuntó contra uno de los ejes de la campaña de Juntos por el Cambio (JxC). Es que los socios opositores se encargaron de destacar que Macri fue el primer presidente no peronista en terminar su mandato.
Luego de realizar un fuerte contraste entre su gestión y la de Cambiemos -en el que se dirigió, principalmente, a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)-, Fernández respondió el ”o cambian o se van a ir” que vertió Macri, la semana pasada.
“Me parece que está en su esencia esa lógica de no valorar la democracia. Lo escucho decir ‘nos persiguen’. No fuimos nosotros eh, Bolivia descubrió lo que hicieron ellos”, expresó Fernández, en relación con la causa que investiga un supuesto contrabando de armamento a Bolivia, en la que el actual Gobierno busca tener un rol activo.
“Es de una vergüenza tan enorme, siento vergüenza como argentino de que hayan colaborado con los golpistas de un país tan querido como Bolivia, dándole balas de gomas con las que reprimieron y mataron a bolivianos. Siento una enorme pena con todo esto”, fustigó el primer mandatario, que durante la crisis política en dicha nación le brindó asilo político al expresidente Evo Morales.
Ante esto, consideró: “Si él -por Macri- hizo eso, está claro que en un su esencia no está valorar la democracia, ni valorar la institucionalidad, porque fue el primero en ir a reconocer el triunfo de -Jeanine- Áñez. Está claro que no tiene una valoración de la democracia parecida a la que tiene la inmensa mayoría del pueblo argentino”.
Los llamados telefónicos con Macri
Mostrándose esperanzado para los comicios que serán el próximo domingo 12 de septiembre, Fernández contó los llamados telefónicos que intercambió con Macri luego de las PASO presidenciales de 2019. Avaló el relato del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien la semana pasada reveló que el expresidente se comunicó con ellos para ordenar la economía, y mencionó otro intercambio en el que Macri le contó que impondría un cepo cambiario.
“Cristina recordó que esto fue tema de debate porque era dejarlo en evidencia frente a la sociedad del desastre que habían hecho o pensar en la Argentina y decir ‘paremos esto’. En nosotros primó el sentido de responsabilidad y lo ayudamos a que llegue al 10 de diciembre, a que la transición sea respetando las normas, y a parar eso que había disparado cuando después de las PASO dijo lo que dijo”, sostuvo.
También lo acusó a Macri de llamar desde Colombia para reclamar que se incluya a sus familiares en el blanqueo de capitales. “En el Congreso no salió y terminó haciéndolo él por decreto. Todos lo sabemos, habrá pensado que iba a estar muchos años y esto no iba a salir a la luz, pero fue así”, deslizó.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0