Mauricio Macri defendió el préstamo al FMI y aseguró que fue “una demostración de apoyo”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/11/Macri-3.jpg)
Para el expresidente “el Fondo no son unos señores malos que quieren ganar plata” y justificó los 45 mil millones que recibió su gobierno: “Nos prestaron los ahorros de sus jubilados porque creyeron en el plan que teníamos”.
A días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri volvió a hablar en una entrevista sobre el préstamo de los 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional le dio a la Argentina durante su gobierno.
En ese marco, el ex mandatario aseguró que se trató de “una demostración de apoyo” a su mandato y se alineó con lo que había manifestado el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre que fue “un préstamo de apoyo al gobierno anterior”.
En diálogo con TN, el líder del PRO sostuvo que “Argentina recibió el crédito más grande de la historia del Fondo, una demostración de apoyo. El Fondo no son unos señores malos que quieren ganar plata, son los otros países. Nos prestaron los ahorros de sus jubilados porque creyeron en el plan que teníamos”.
Además, negó haber fugado dinero del FMI. “El dinero fue para repagar los préstamos que iban venciendo. Los tenedores los administran los bancos y no te daban un nuevo bono; entonces el Fondo nos dio el dinero para no entrar en default y administrar la transición al segundo mandato”, remarcó.
En otro tramo de la entrevista, el ex mandatario aseguró que en las elecciones del próximo domingo “se va a consolidar la esperanza sobre el futuro, y sobre el todo el valor de la dignidad y la libertad. Valorar de vuelta la importancia de relacionarnos con la verdad, y todo esto se va a expresar en el voto de los argentinos. Y nos permitirá amanecer con esperanza una transición que va a ser larga”.
“El lunes tenemos el colapso de la insensatez, de esta versión del peronismo. El populismo te destruye el futuro, pero te hace vivir un mejor presente y después no se hace cargo. Este Gobierno demostró que se queda en un relato pequeño que nos aísla del mundo, y nos condena a la exclusión, que es pobreza. No aceptar la modernización es pobreza, y esto ha destruido la capacidad de empleo”, concluyó.
La entrevista completa en TN
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0