Cerruti dijo que “todo el mundo viaja” y si no se puede pagar en una cuota, se puede financiar con “créditos personales”

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aclaró este viernes por la mañana la medida que impulsó el Banco Central contra la compra de pasajes de avión en cuotas y afirmó que es algo “momentáneo”.
“Queríamos traer aclaraciones y serenidad: es una disposición del Banco Central que es momentánea y puntual que se refiere a algo absolutamente específico”, explicó Cerruti en conferencia de prensa.
“Seamos responsables, no generemos miedo, no generemos terror, no le digamos a la gente que no va a poder viajar más porque no es así”, agregó en un mensaje a la oposición.
“Todo el mundo viaja y va a poder viajar por placer, por ocio, por cuestiones médicas o por lo que fuera. Obviamente, cuando no puedan pagar ese pasaje en una cuota, lo podrán pagar financiándolo con los diferentes planes que tienen las tarjetas de crédito, que tienen una tasa bastante baja, o con créditos personales”, aseguró Cerruti.
En ese sentido, la funcionaria sostuvo que la medida “se da en el marco de estar saliendo de la crisis económica de los 4 años del macrismo, de estar saliendo de la pandemia y de las negociaciones de la deuda externa tomada durante el gobierno de Mauricio Macri”.
“Es una disposición momentánea que nos ayude a superar este obstáculo y a terminar de encaminar una negociación con el Fondo Monetario Internacional, que obviamente implica una situación macroeconómica y financiera de la que nos tenemos que hacer cago”, agregó.
“Esta situación la heredamos del ex presidente Mauricio Macri, pero nos hacemos cargo como se hace cargo la Argentina de todos sus compromisos”.
Por último, la portavoz fue consultada respecto a las reservas del Banco Central donde señaló que “están robustas” y remarcó que “la economía argentina está creciendo y está reactivándose”.
“La medida se extenderá o no de acuerdo a las diferentes situaciones que el Banco Central vaya evaluando en su conjunto sobre la situación financiera y macroeconómica de la Argentina”, explicó.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0