“Con una economía que creció un 10%, ni con eso pudimos afrontar la deuda”, dijo Tolosa Paz
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/01/60fc815fbb9c5.png)
La diputada del Frente de Todos resaltó el acuerdo que firmó el gobierno con el FMI, pero apuntó contra la oposición por “pensar anticipadamente en el 2023”. “Nunca en la historia del país con el FMI tuvimos una deuda de semejante magnitud”, agregó.
Este viernes Alberto Fernández anunció a través de un mensaje grabado que Argentina logró un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional pensando en la deuda de más de 45 mil millones de dólares que debía el país.
En ese marco, una de las referentes actuales del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, flamante diputada electa el año pasado, Victoria Tolosa Paz se refirió al entendimiento que logró el acuerdo con el Fondo y apuntó contra la “falta de memoria” para tener que volver acordar con el organismo financiero.
“El día de ayer fue muy importante para la Argentina porque se planteó una salida. Hasta el último día buscamos el acuerdo. Nosotros tenemos un Frente de Todos con miradas muy heterogéneas pero todas son válidas, todos conformamos el Gobierno. Estamos viviendo 20 años después con actores del oficialismo que toman decisiones similares a las de Néstor”, señaló.
En diálogo con De Puntín, por radio Continental, la diputada electa sostuvo: “2008 y 2013 fue un período de crecimiento y por eso defendemos esas decisiones. Los 21 acuerdos recientes que tuvo que firmar este país con el FMI demuestra la falta de capacidad de tener memoria reciente”.
“Estamos buscando un acuerdo que nos permita salir de la etapa de la timba financiera para sentar las bases del crecimiento, para generar valor, reservas y puestos de trabajo con salarios reales. Nunca en la historia del país con el FMI tuvimos una deuda de semejante magnitud. Nunca un Gobierno se tuvo que sentar a negociar una deuda así, con una economía que creció un 10%, ni con eso pudimos afrontar la deuda”, agregó.
“Vamos a ver en 2023 la capacidad política de nuestro frente. Esperemos transitar esta etapa con mucha responsabilidad, alejarnos del default fue lo que estábamos buscando. Este acuerdo es el mejor porque es el posible y no va a poner a la Argentina de rodillas”, completó.
Por otro lado, apuntó contra la oposición que “empieza a poner excusas” y recordó lo que pasó con el Presupuesto. “Cuando volcamos todas las posibilidades quedan visibles sus intenciones, muchas veces políticas. Piensan anticipadamente en el 2023”, remarcó.
“No sé qué va a hacer Juntos por el Cambio porque tiene muchos interbloques y varios piensan más en el 23 que en la Argentina de hoy, pero apelo a su responsabilidad”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0