Ricardo López Murphy criticó el acuerdo con el Fondo y pidió que el Gobierno no vaya «en contra del mundo»

«El programa es nocivo para la recuperación de la inversión», sostuvo el diputado de Juntos por el Cambio. Además, cargó contra Máximo Kirchner y desaprobó las relaciones internacionales entabladas en los últimos meses.
El diputado nacional Ricardo López Murphy se diferenció del resto de sus pares de Juntos por el Cambio y criticó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. «El programa es nocivo para la recuperación de la inversión, implica mucho endeudamiento adicional y eso es muy negativo para que la economía mejore», advirtió el ex ministro de Economía.
López Murphy habló con De Puntín en Radio Continental, y resaltó que el rumbo que marca el acuerdo no es el más beneficioso para la economía del país: «Es un programa que no cree en la reforma y acá hay que renovar todo, es un país que requiere reformas integrales», explicó.
Y, además, aclaró que el hecho de que el proyecto pase por el Congreso no significa que puedan, a partir del debate, realizar modificaciones al acuerdo: «La política económica es monopolio del Ejecutivo, nosotros no tenemos voto de censura. Esta pavada del anexo nos va a hacer perder tiempo. Lo único que le corresponde al Congreso es autorizar la renovación de la deuda, eso establece la Constitución. Sí habría un debate si ellos envían un Presupuesto».
Al mencionar el funcionamiento del Parlamento, López Murphy también hizo lugar para un cuestionamiento al diputado Máximo Kirchner: «El jefe del bloque oficialista estuvo durante toda esta negociación; llega al final, se asusta y renuncia. Hay que tener gente que no se asuste», disparó.
Luego extendió la crítica al resto del Gobierno, al hablar sobre geopolítica y la gira presidencial de Alberto Fernández: «El Gobierno no puede seguir políticas que van contra el resto del mundo, que le hace mal al planeta. Y esto nos lleva a locuras como comprarle una planta prototípica nuclear a los chinos».
Por último, el diputado de Juntos por el Cambio concluyó con un anticipo sobre la inflación proyectada para este año: «Va a ser más alta que el año pasado la inflación, porque es funcional al mecanismo de ajuste fiscal de todos estos años. El Plan Platita cuesta. Tenemos pérdida de productividad, los demás países tienen ganancia. Acá hay que cambiar el modelo de crecimiento».
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0