Ante la suba de retenciones en el campo, Juntos por el Cambio envia un contundente mensaje a Kicillof

Integrantes de la oposición le exigen al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que “deje de actuar como delegado del gobierno nacional”.
Los firmantes, encabezados por el diputado nacional Cristian Ritondo, titular de la bancada del Frente PRO en la Cámara baja, explican, en la misiva, que el anuncio de medidas confiscatorias “constituye un atropello del Poder Ejecutivo tanto a los sectores productivos como al Congreso Nacional”.
Juntos hacen hincapié sobre la importancia de la actividad del Campo, la cual definen como una ”actividad de alto riesgo” y que demanda mucha planificación.
Por último, estos dirigentes exponen que se necesitan “más exportaciones, más producción, más trabajo, y menos trabas por parte de este gobierno que sigue sin plan económico y sin rumbo”.
A continuación, la carta que Juntos por el Cambio le envió al Gobernador:
“Señor Gobernador, por la presente nos dirigimos a Ud. a fin de expresarle nuestra preocupación ante la reciente suba de retenciones. Consideramos que es una mala idea desde todo punto de vista: de los precios, la recaudación, la producción, el empleo y la calidad institucional. Además constituye un atropello del Poder Ejecutivo tanto a los sectores productivos como al Congreso Nacional.
De los 135 municipios que posee la Provincia de Buenos Aires, 128 realizan actividades agroindustriales. Nuestra provincia produce el 50% de toda la producción agroindustrial de Argentina, y entre el 36% y el 40% de lo que se exporta en esta materia sale de los productores bonaerenses que el gobierno que usted representa se empeña en seguir castigando.
Buenos Aires produce más del 50% del trigo, el 90% de la cebada, el 40% del maíz y el 40% de la soja. El potencial de crecimiento estimado es un 35% mayor a la que posee en la actualidad, pero por supuesto que para que esto se logre tenemos que apoyar a nuestros productores, no ponerle trabas y cambiar las reglas de juego de manera permanente.
El Campo es una actividad de riesgo y demanda mucha planificación como toda actividad productiva. Cambiar las reglas de juego, faltar al compromiso y la palabra, aumentar los impuestos como única variable de recaudación, es una medida que solo genera una provincia marcada por la pobreza.
Necesitamos más exportaciones, más producción, más trabajo, y menos trabas por parte de este gobierno que sigue sin plan económico y sin rumbo. Pero que avanza siempre con la misma visión, aquella que ve en los productores un enemigo en lugar de un argentino que produce y nos beneficia a todos.
Señor Gobernador. Ya es hora que abandone el rol que está cumpliendo como delegado del gobierno nacional y empiece a ser el gobernador de todos los bonaerenses”.
Related Posts
Latest News
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0