Martín Guzmán, acordó con el Club de París extender los plazos de negociación y evitó el default

El ministro de Economía convino realizar pagos parciales proporcionales de la deuda a los que haga la Argentina a otros acreedores bilaterales.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, acordó este martes con el Club de París extender el puente de tiempo para la negociación y realizar pagos parciales proporcionales a los que haga la Argentina a otros acreedores bilaterales.
El puente de tiempo sería por dos años y medio, sin embargo, el Club de París y la Argentina se mostraron dispuestos a renegociar las condiciones de la deuda antes del 30 de junio próximo.
La intención oficial apunta a lograr una extensión en los plazos de repago, para darle tiempo a la Argentina de recuperar reservas y crecer, en línea con los postulados del entendimiento con el FMI. Trascendió que también se busca comenzar a pagar recién hacia 2024, a lo largo de seis o siete años. También, conseguir una baja considerable de la tasa de interés, a entre 1,5% a 2% de máxima, que hasta el momento es del 9% anual.
Según el Ministerio de Economía, los cinco ejes del entendimiento que logró Martín Guzmán con el Club de París son:
1-Extensión del puente de tiempo: “El país gana tiempo y evita nuevamente exponer a la Argentina al default. Se busca, luego de cerrado el acuerdo con el FMI, concluir las renegociaciones de la Declaración Conjunta 2014 con el Club de París”.
2-Garantías Financieras: “Representa un respaldo al programa de Facilidades Extendidas durante los dos años y medio de vigencia”.
3-Apoyo al acuerdo con el FMI: Previo a que este viernes el Board del FMI vote el acuerdo, (el presidente del Club de París, Emmanuel) Moulin manifestó su apoyo al programa alcanzado y felicitó a las autoridades negociadoras”.
4-Compromiso de iniciar la renegociación de la deuda con el Club de París: “La Argentina ya reestructuró su deuda con acreedores privados, ahora está cerrando el refinanciamiento con el FMI y el paso siguiente será cerrar el proceso de renegociación de la deuda con el Club de París”.
5-Principio de comparabilidad con otros acreedores bilaterales: “La Argentina solamente tendrá que realizar pagos parciales a los miembros de Club de París de manera proporcional a los que haga a otros acreedores bilaterales, de acuerdo a los términos establecidos en el entendimiento del día 22 de junio de 2021″.
Related Posts
Latest News
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0