Papa Francisco: “¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad!”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/09/Captura-de-pantalla-316.png)
Tras la fuerte polémica que suscitó la misa que organizó el domingo el kirchnerismo en la Basílica de Luján, el Papa Francisco realizó este miércoles una exhortación ante líderes religiosos de todo el mundo que parece salir al cruce de la controversia en su país: “¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad!”.
Fue al hablar en la apertura del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se realiza en Nur-Sultán, la capital de Kazajistán, a donde llegó ayer, ocasión en la que también abogó para que “no justifiquemos nunca la violencia”, ni “permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo que es profano”.
El intendente de Luján, Leonardo Boto, le había pedido al arzobispo de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig, que oficiara una misa “Por la Paz y la Fraternidad” en el marco de la oración por la convivencia a la que habían convocado los obispos el fin de semana pasado, iniciativa que asumió el gobierno y todo el kirchnerismo.
La actitud del oficialismo provocó el inmediato malestar de la Conferencia Episcopal -que agrupa a todos los obispos del país- por considerar que existía el riesgo de una apropiación partidaria, ya que no estaban dadas las condiciones para que la oposición sea de la partida, más allá de que fuese invitada por el gobierno.
En un extenso discurso ante más de cien delegaciones religiosas, Francisco también llamó a luchar “el odio, la violencia y el terrorismo”, consideró que “el mayor factor de riesgo de nuestro tiempo sigue siendo la pobreza” y llamó a hacer frente a los desafíos de la pandemia, la paz, la acogida fraterna entre humanos y el cuidado del ambiente.
Advirtió que “mientras sigan haciendo estragos la desigualdad y las injusticias, no cesarán virus peores que el Covid: los del odio, la violencia y el terrorismo” y mencionó cuatro “desafíos globales” para los que convocó a trabajar al mundo religioso.
Luego lamentó: “¡Cuántos, todavía hoy, no tienen fácil acceso a las vacunas! Estamos de su parte, no de la parte del que tiene más y da menos”.
A continuación se refirió al “desafío de la paz”. Y pidió: “No justifiquemos nunca la violencia. No permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo que es profano”.
Y completó:”¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad! Dios es paz y conduce siempre a la paz, nunca a la guerra”.
Con información de Agencias y Clarín.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0