Manzur en Diputados: «Miremos para adelante, tenemos un gran futuro»

Durante su primer informe de gestión, Juan Manzur, jefe de Gabinete, pidió «acercar posiciones» a partir de un «diálogo fraterno» entre los diferentes partícipes de la política nacional para que el país logre avanzar.
Desde su llegada como jefe de Gabinete, el tucumano Juan Manzur afrontó su primera exposición del informe de gestión en Diputados e hizo hincapié en la búsqueda de «mirar para adelante». En este sentido convocó al «diálogo fraterno» y a «acercar posiciones» entre los diferentes partidos políticos.
«En toda mi ponencia si hay algo que busqué es no hablar para atrás. No quiero hablar para atrás. No es mi estilo ni lo que buscamos, miremos para adelante. Tenemos un gran futuro, tenemos una gran Argentina, invirtamos en educación, en producción, en empleo, en trabajo», sostuvo Manzur sobre el final de sus declaraciones.
Además pidió que, para proyectar positivamente a futuro, se logre entablar «diálogo» así como también eliminar la brecha entre todo el arco político, y de esta manera «generar las herramientas necesarias para que la Argentina salga adelante».
«Miremos para adelante en el marco del diálogo fraterno, en el marco de acercar posiciones, en el marco de generar las herramientas necesarias para que la Argentina salga adelante», sostuvo.
Siguiendo por la misma línea, expresó: «Esto es lo que queremos, esto es lo que buscamos. Pero también estamos llenos de una vocación inquebrantable en un contexto complejo, en el cual Argentina no es una isla y le está impactando con mucha fuerza esta situación del contexto internacional».
Por último, remarcó que «hay que ver de qué manera acercamos las posiciones para proponer lo mejor para el pueblo argentino».
Previamente, Manzur abogó por lograr una «paz social», como así también alcanzar la «estabilidad macroeconómica». «Convocamos a la oposición a participar en el cumplimiento de estos objetivos», soltó.
«Estamos convencidos que la ciudadanía, en momentos en que nos encaminamos a cumplir 40 años de democracia, está esperando gestos claros en favor del respeto y la convivencia política», puntualizó en cuanto a esta idea de limar asperezas.
En este sentido, sostuvo: «Nuestro Gobierno ha dado muestras, y lo seguirá haciendo, de promover el diálogo franco, y los acuerdos que se requieran en función de políticas de mediano y largo plazo».
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0