Vialidad: arrancan los alegatos de la defensa de Lázaro Báez

El empresario de Santa Cruz, buscará desde este lunes revertir su situación ante el tribunal tras ser acusado por asociación ilícita en el marco de las obras públicas realizadas en la provincia sureña entre 2003 y 2015.
Lázaro Báez es uno de los 13 imputados por la causa que enmarca las obras públicas realizadas en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y durante la mañana de hoy empezará la primera de las tres jornadas de alegatos que presentará su defensa, encabezada por el abogado Juan Martín Villanueva.
El letrado, que expuso de antemano que hará uso de los tres días que tiene a su disposición para alegar, se presentará ante los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Fabián Basso y Jorge Gorini con la finalidad de desmentir todo lo revelado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Según Villanueva, cuenta con la evidencia necesaria para sacar a flote errores de procedimiento, arbitrariedades y falacias del alegato de nueve días de los fiscales.
La agenda dará comienzo a las 9.30 de este lunes y continuará, en el mismo horario, el martes y viernes de esta semana. Será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial, al igual que venía sucediendo con las sesiones anteriores.
Seguido de Báez, y siempre basándose en un orden alfabético, así continuará la presentación de alegatos por parte de los apuntados: Raúl Pavesi, ex director de Vialidad Provincial de Santa Cruz; Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional; José Raúl Santibáñez, ex Vialidad santacruceña y Juan Carlos Villafañe, ex intendente de Río Gallegos, ex titular del distrito 23 de Vialidad Nacional y ex director de Vialidad provincial.
Proyectando la finalización de los alegatos de todos los imputados para fines de octubre, le seguirá a esta etapa la de ‘réplica’ por parte de Luciani y Mola, y luego la de ‘dúplicas’ para la defensa de los acusados ante autoridades del Ministerio Público.
Posteriormente, lo que se avecina es una ventana que se abrirá desde el tribunal para que cada uno de los protagonistas de esta causa emitan sus últimas declaraciones previo al veredicto final, procedimiento que retomará el orden presentado en la fase de alegatos aún vigente.
Una vez concluido esto, el tribunal tendrá que emitir su determinación ese mismo día, y se espera que este momento llegue para el período comprendido entre finales de noviembre y mediados del mes siguiente.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0