Se hizo en Diputados el encuentro nacional “Uniendo Metas”

Mas de 800 jóvenes de escuelas secundarias de todo el país participaron durante dos jornadas como representantes de los Estados miembros de la Organización Naciones Unidas (ONU), en un juego de simulación de los órganos principales de esta organización.
Mas de 800 jóvenes de escuelas secundarias de todo el país participaron durante dos jornadas en la Cámara baja del programa con el que la organización Conciencia impulsa un espacio educativo para desarrollar un liderazgo positivo, mediante el simulacro de actividades de debate e intercambio de ideas con metodología de los modelos de Naciones Unidas.
Este año, como parte de un a acuerdo entre la Cámara de Diputados de la Nación, que preside Cecilia Moreau, y la Asociación Conciencia, más de 800 jóvenes del último ciclo de nivel secundario asistieron al Recinto como representantes de los Estados miembros de la Organización Naciones Unidas (ONU), en un juego de simulación de los órganos principales de esta organización, debatiendo temas de agenda mundial enmarcadas en problemáticas que afectan al mundo y vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenible.
Las actividades se desarrollaron también en los salones Pasos Perdidos, Blanco, Delia Parodi y otras dependencias del Anexo.
Además, el cierre de esta XVIII edición del programa «Uniendo Metas» se realizó en el Centro Cultural Kirchner, con la presencia del secretario General de la HCDN, Juan Manuel Cheppi, y los ministros Sergio Massa (Economía), Jaime Perczyk (Educación) y Tristán Bauer (Cultura), y la diputada provincial Luciana Padulo.
Al respecto, el secretario General de Diputados, Juan Manuel Cheppi, sostuvo: «Estamos orgullosos de que se haya realizado en la Cámara de Diputados por primera vez y de que el debate se haya dado en el Recinto, el Anexo y otras dependencias. Haber acompañado a Conciencia es muy gratificante y esperamos poder seguir acompañándolos».
Por su parte, en representación de Conciencia, su presidenta -Silvana Vives- expresó: «Para nosotros velar por la educación de los jóvenes, en los derechos , la democracia, el federalismo o la república es una misión. Haberlo hecho en la Cámara de Diputados fue todo un símbolo con los chicos, verlos debatir, consensuando, poniéndose de acuerdo, fue maravilloso».
Para esta edición, los jóvenes sesionaron sobre los órganos del sistema de Naciones Unidas: la Asamblea General; el Consejo Económico y Social; el Consejo de Seguridad; el Consejo de Derechos Humanos; ONU mujeres; sistemas penitenciarios (ECOSOC); y la sala de tratados internacionales (que reúne a quienes simulan ser Embajadores de sus respectivos países).
Cabe mencionar que, en cada uno de los órganos, se debate una temática en particular elegida de la agenda de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con vínculo en los temas de las juventudes argentinas. Los tópicos de este año versaron sobre ambiente y cambio climático; género, futuro del trabajo, tecnología, derechos humanos y migración. A través de ellos, el programa trabaja habilidades como el liderazgo, la negociación, la oralidad, el pensamiento crítico, la comunicación y la escucha.
El equipo de trabajo toma un carácter federal, ya que es formado por más de 30 jóvenes voluntarios/as universitarios de todo el país, que por su desarrollo en encuentros locales de “Uniendo Metas”, son invitados por Conciencia a formar parte del staff durante los tres días que dura el evento.
Este año, el encuentro nacional “Uniendo Metas” se desarrolló durante los días 28, 29 y 30 de octubre en la Cámara de Diputados de la Nación, y en el Centro Cultural Kirchner (CCK) con la participación de estudiantes, docentes acompañantes, voluntarios/as y el staff de Conciencia.
El encuentro nacional se realiza hace 18 años, y reúne a más de 800 jóvenes estudiantes que participan de los modelos realizados a nivel local en todo el país, entre ellos, alumnos de 9 provincias distribuidas en 17 localidades: Bahía Blanca, Bariloche, Berazategui, Bragado, Comodoro Rivadavia, Chajarí, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José C. Paz, Hurlingham, Paraná, Rosario, San Nicolás, San Rafael, Santiago del Estero, Tucumán, Venado Tuerto y Vicente López.
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0