Carrió dijo que Quirós “es una luz que se abre para un pueblo que hoy tiene mucho dolor y angustia”

La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su “apoyo incondicional” al lanzamiento de Fernán Quirós como precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Junto a toda la Coalición Cívica apoyo incondicionalmente la candidatura a Jefe de Gobierno de @FernanQuirosBA por ser buena persona, íntegro, transparente, republicano y humanista”, celebró Carrió desde sus redes sociales.
“Para mí es una luz que se abre para un pueblo que hoy tiene mucho dolor y angustia y que quiere la decencia y el bienestar para la Ciudad de Buenos Aires que tanto amo”, afirmó la dirigente.
Junto a toda la Coalición Cívica apoyo incondicionalmente la candidatura a Jefe de Gobierno de @FernanQuirosBA por ser buena persona, íntegro, transparente, republicano y humanista. pic.twitter.com/WxdwocavFk
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) November 24, 2022
Su posible candidatura
Por otra parte, Carrió reiteró que será candidata a presidenta en las elecciones de 2023, si es que Juntos por el Cambio no ordena su interna y baja las tensiones entre los diferentes dirigentes del espacio opositor.
“Si no hay acuerdos fundamentales de conducta, de decencia, de honestidad, y de financiamiento transparente, voy a ser candidata a presidenta el año que viene”, afirmó la dirigente y no descartó “ser candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dentro de dos años”.
El mensaje de la líder de la Coalición Cívica se pudo escuchar el miércoles durante la inauguración de una nueva sede del Instituto Hannah Arendt.
“No importa cuántos seamos, podemos ser millones o tal vez sea para cosechar otro 1,8 % de los votos, pero vamos a estar proponiendo los principios, los valores de la Constitución, de la república y la libertad”, añadió.
En 2019, Carrió anunció que se retiraba de la política partidaria. Sin embargo, luego del revuelo interno en JxC y la pelea entre la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, cambió de opinión.
“Tenemos que mantener la confianza y la serenidad para enfrentar lo que viene, y, especialmente, tener una estrategia”, planteó la ex diputada nacional.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0