Con más del 95% del apoyo de los acreedores, AySA refinanció una deuda de US$500 millones

El saldo de este déficit contraído por la empresa estatal proveedora de servicios de agua corriente y cloacas vencía en los próximos meses. Su titular, Malena Galmarini, aseguró que ahora apuntarán a «continuar mejorándole las condiciones de vida a la población».
En la asamblea que se llevó a cabo en las oficinas de AySA, conformada por el directorio y accionistas de la Clase B y representantes de los Ministerios de Economía y de Obras Públicas de La Nación, se aprobó la oferta de AySA para la refinanciación de su deuda por u$s 500 millones que vencía en 2023. Dicha propuesta realizada por la empresa, fue apoyada por el 95,64% de los acreedores.
Finalizado el encuentro la presidenta de AySA, Malena Galmarini expresó: “Con mucha alegría podemos decir que acabamos de terminar la asamblea general de la empresa AySA en la que firmamos todos y todas el canje de nuestra deuda, esa deuda de u$s 500 millones que nos había dejado la gestión anterior en el 2018, que había que pagar cuotas semestrales que hacían que para la empresa fuera muy difícil la gestión. La hemos cerrado con éxito”.
Esta propuesta tiene por objetivo lograr una solución sustentable al endeudamiento de la empresa para que los servicios de deuda a pagar no comprometan su normal funcionamiento ni afecten la prestación de sus servicios de agua potable y saneamiento.
Además, Galmarini celebró: “Cerramos con el 95,64% de los tenedores aceptando esta propuesta de canje, dándole un sendero de previsibilidad a la empresa con una mejor administración, no solamente de la deuda, sino de la empresa en general. Esto nos va a permitir continuar ampliando el acceso a agua potable y saneamiento y mejorándole las condiciones de vida a la población. Así que les agradecemos también, por supuesto, por la confianza a los tenedores en la empresa, en el Ministerio de Economía y en el gobierno en general”.
De acuerdo con la normativa cambiaria del BCRA y la Ley de Administración Financiera vigente, AySA ofreció un pago en efectivo mínimo por el 35% del Bono a los acreedores de quienes se recibieron propuestas antes del 8 de Diciembre. Los acreedores que hayan participado a partir del 9 de Diciembre y hasta el 19 de Diciembre recibirán 30% de efectivo. A todos los acreedores que hayan participado se les pagarán además los intereses corridos y recibirán un nuevo bono que se amortizará en 6 cuotas: 5% en Noviembre de 2023, 4 cuotas de 20% en Mayo y Noviembre de 2024 y 2025 y 15% en Mayo de 2026. La tasa de interés del nuevo bono será del 7,9 %.
De la asamblea, participó el vicepresidente de AySA, Martín Reibel Maier y estuvieron presentes, por parte del directorio de la empresa, el secretario general del SGBATOS, José Luis Lingeri; el secretario de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson. Además, participaron de la reunión el director general administrativo de AySA, Patricio D’Angelo; el director general técnico AySA, Fernando Calatroni; y representantes del Ministerio de Economía y del Ministerio de Obras Públicas.
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0