En febrero las ventas de comercios minoristas retrocedieron un 0,9%

De acuerdo a lo informado por CAME, las ventas acumulan un descenso de 0,6 por ciento en los primeros dos meses del año.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan un descenso de 0,6% en los primeros dos meses del año.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes correspondiente al segundo mes del año, arrojó que en la comparación mensual los comercios vendieron en febrero un 0,6% menos que en enero.
Desde la entidad gremial-empresaria indicaron que “las ventas del mes se concentraron mayoritariamente en bienes y servicios vinculados al sector turismo” y expresaron que “en febrero se registró un fuerte aumento en los precios de los Alimentos con su máximo exponente en la dinámica de la carne vacuna, con subas mensuales que promediaron el 25%, que redujeron la capacidad de compra para otros productos”.
El indicador de CAME informó que en la comparación anual, de los siete rubros relevados en febrero, crecieron Farmacia (+7,9%), Alimentos y Bebidas (+2,6%) y Perfumerías (+1,7%).
En cambio, se retrajeron Textil e Indumentaria (-11%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (-3,4%), Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (-1,1%) y calzados y marroquinería (-0,8%).
El detalle por rubro
- Alimentos y bebidas: las ventas en febrero crecieron 2,6% anual, pero declinaron un 1% mensual, a precios reales. En los primeros dos meses del año acumulan un aumento de 3,1%.
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas cayeron 3,4% anual y 3,1% mensual, a precios constantes. En los primeros dos meses del año suman una retracción de 1,9%.
- Calzado y marroquinería: las ventas del mes disminuyeron 0,8% anual pero se incrementaron 1,8% mensual, a precios reales. En el primer bimestre 2023 acumulan una caída de 1,6%.
- Farmacia: las ventas en febrero aumentaron 7,9% anual, pero retrocedieron 2,5% mensual, a precios constantes. En los primeros dos meses del año llevan un alza de 9,3%.
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas disminuyeron 1,1% anual (a precios constantes) y 1,5% en la comparación mensual. Entre enero y febrero acumulan un declive de 0,3%.
Related Posts
Latest News
-
CABA lanza moratoria fiscal con hasta 48 cuotas para regularizar deudas
El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Catalán anticipó un triunfo en octubre: “La mayoría de los argentinos nos va a acompañar”
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pronosticó este jueves...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Kicillof advirtió a Milei: “El pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió este jueves una...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Javier Milei canceló su viaje España y confirmó una visita a Paraguay para la CPAC
Participará el 16 de septiembre en la Conferencia Política de...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Sorpresiva renuncia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a horas de ser designado
En su breve mensaje, Dapena Fernández agradeció los buenos deseos...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Adorni: “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este jueves que el...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia para el Garrahan
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0