La Cámara Baja trató una iniciativa que busca promover la ciencia y la innovación tecnológica
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 fue dictaminado por unanimidad en Diputados.
La Comisión Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados le dio dictamen unánime al proyecto en revisión por el cual se aprueba el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
El Plan, enviado por el Poder Ejecutivo, propone un recorrido conceptual, programático y político con vistas a diseñar un horizonte para el sector científico, tecnológico y de innovación en nuestro país.
Al inicio de la reunión, el diputado Facundo Manes (UCR), titular de la Comisión, pidió dejar de lado «las especulaciones, las chicanas, las intrigas de Palacio cuando estamos frente a políticas de Estado».
Sobre el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 explicó que fue elaborado por el ministerio de Ciencia, votado unánimemente por el Senado y remitido a la Cámara baja. «En esta Comisión lo tratamos detenidamente, convocamos a dos reuniones informativas y participaron expertos de todo el país», añadió.
«Le hicimos saber al ministerio que, según nuestro punto de vista, podría mejorarse antes de ser remitido al recinto», dijo también Manes.
Entre otras cuestiones, se solicitó «definir las misiones y asignarles responsables y acciones precisas para alcanzar los objetivos del Plan» y «una conexión más robusta con los sistemas productivos y los formativos».
Asimismo, el titular de la Comisión manifestó que «se produjo un canal de diálogo productivo, a partir del cual el ministerio introdujo en el Plan un apéndice con una serie de agregados que cubrían algunos de los déficits que habíamos señalado». «Gracias a este intercambio, hoy tenemos un Plan que sirve como hoja de ruta y que, inclusive, va a permitir una mejoría paulatina y sustancial».
A tono con la discusión electoral sobre el rol del Estado, Manes sostuvo que «son los Estados los que promueven la investigación y planifican y llevan adelante las políticas científicas de desarrollo tecnológico».
«Preservar y a apoyar a nuestros científicos no representa un gasto, sino la inversión más valiosa que puede realizar un país. Un país que descuida la investigación científica se debilita y rezaga», sostuvo.
En tanto, la diputada Danya Tavela (Evolución Radical) acompañó el proyecto «desde el convencimiento profundo e individual de que planificar, articular y construir consensos en torno a objetivos claros y concretos es poner orden».
«Si nos ocupamos de la ciencia y la educación va a haber menos pobreza, menos inseguridad, vamos a tener menos inflación y menos precariedad», argumentó.
Desde el bloque del Frente de Todos, la diputada Mara Brawer admitió sentirse «conmovida por lo que estamos viviendo en esta Comisión».
«Llegamos a 40 años de democracia con una democracia muy débil, con discursos que ninguno de nosotros pensamos que íbamos a volver a escuchar», advirtió. No obstante, celebró que la Comisión vuelva «a rescatar la política, el consenso y volvamos a poner en eje lo que nos enseñaron los padres de la democracia».
Sobre el proyecto aprobado, Brawer consideró que «este Plan nos pide que consensuemos las cinco perspectivas que sostienen nuestra política pública».
«Estamos en un momento donde tenemos un candidato que dice que tenemos que vender el CONICET, del cual salió el desarrollo para prevenir el cáncer, el desarrollo aeroespacial que tenemos, los satélites, que son producto del desarrollo científico y tecnológico», argumentó Brawer.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
“Nunca estuvimos tan juntos”, expresó el embajador de EE.UU en Argentina sobre el acuerdo comercial
El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas,...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











