Advertencia de un sindicalista a Milei: “Si se quiere cargar Aerolíneas Argentinas nos va a tener que matar”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2023/11/Captura-de-pantalla-2023-11-22-120619.png)
El secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, realizó una dura advertencia este miércoles al presidente electo Javier Milei sobre una eventual privatización: “Si se quiere cargar Aerolíneas Argentinas nos va a tener que matar, literalmente”.
Si bien adelantó que es prematuro hablar del tema, dijo que de avanzar “literalmente, va a tener que cargar muertos”.
“Que me anote primero y si nos quiere meter en cana y abolir el derecho a huelga, será (el expresidente de Perú Alberto) Fujimori y terminará en cana”, dijo en diálogo con Nacional Rock.
“Hay que esperar a que designen definiciones del sector y nos dirán cuál es la política comercial. Le daremos nuestra visión, pero ratifico que la política en lo comercial es una política de desarrollo estratégico, dinamiza la economía y los números que están publicados y auditados impactan en 700 mil dólares por hora al PBI”, agregó el sindicalista.
“Si se trata de números podemos defenderlos, si se trata de gestión, se van a encontrar que es súper profesional. Si Milei es impulsor de las ideas que dice en privado, si quiere sacar impuestos y Aerolínea Argentina le sacas algunos, es superavitaria de inmediato. Aporta más del doble de lo que el Estado pone para su funcionamiento”, explicó.
Además, el sindicalista planteó además que impulsar un país “sin red ferroviaria, sin marina mercante, sin ferrocarriles y encima sin línea aérea es una cuestión ideológica”, e insistió en que sus trabajadores defenderán la compañía al exponer los números. “Vamos a dar todas las discusiones con mucha prudencia, iremos a las mesas de diálogo. Van a tener que ir a tratar cualquier planteo en el Congreso y ahí vamos a decir lo que opinamos. ¿Vos le regalarías el patrimonio de todos los argentinos a un grupo, por más que sean trabajadores?”, se preguntó.
Finalmente, adelantó que “si hay mesa de diálogo y quieren discutir” cuentan con argumentos para demostrar que una compañía pública genera riqueza, “ahora, si la quieren reventar para darle el negocio a los amigos de Macri que lo digan y ahí nos van a encontrar. Si quieren un país desconectado lo van a tener”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0