Supermercados: descongelan precios y hay alimentos que suben hasta el 100%

Productos como aceites, fideos y panificados subirán más del 100% tras el fin de los fideicomisos. Fabricantes buscan alinear precios con los supermercados chinos.
Este lunes, las empresas de alimentos y productos de consumo liberaron las restricciones de los acuerdos con Sergio Massa y ya están implementando aumentos en las nuevas listas de precios.
En promedio, se espera que los fabricantes apliquen incrementos del 20 al 25% en los artículos que anteriormente estaban bajo los Precios Justos en los supermercados. Esto busca alinear los valores en las góndolas con los precios de los mismos productos en almacenes y autoservicios chinos, donde no existen controles oficiales.
La semana pasada, los alimentos experimentaron un aumento promedio del 8.2%, según cifras preliminares de EcoGo, marcando el valor más alto registrado por la consultora. Proyectan un aumento mensual del 28% en alimentos para el hogar y del 23% en la inflación general.
A pesar de que Massa había acordado un aumento del 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre, los precios aumentaron entre un 35% y un 50% en mayoristas y autoservicios la semana pasada. Las grandes cadenas buscarán equipararse a estos precios.
Se prevé que las subidas más notables, según los supermercados, se den en productos como aceite, fideos, harina y panificados, ya que estos estaban subsidiados por exportadores y el Estado a través de fideicomisos que finalizaron la semana pasada.
La intención de los fabricantes es equiparar los precios de los supermercados con los de los establecimientos chinos, aunque las cadenas advierten que la brecha, que puede llegar al 45%, se amplió de manera artificial porque muchos proveedores compensaron las restricciones en los supermercados con ventas a los autoservicios.
Desde un supermercado afirman: “El precio del almacén o del chino está inflado, no sería un precio lógico. Pero todo hace pensar que los fabricantes irán a buscar esa diferencia, que es, a partir de hoy, cerca de 20 a 25 puntos porcentuales más”.
Related Posts
Latest News
-
Milei denunció “un vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El presidente Javier Milei denunció este miércoles “un vínculo directo...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Cambios en la VTV: cómo funcionarán los nuevos plazos
Las reformas que dispuso el Gobierno de Milei abarcan desde...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Francos contra Santiago Caputo: “Interrumpió para una estupidez, nadie es superpoderoso”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se sumó a...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Estados Unidos y Rusia mantienen reuniones para ponerle fin a la guerra con Ucrania
Dirigentes importantes de Estados Unidos y el Kremlin mantuvieron una...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “Hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”
El expresidente Mauricio Macri aseguró este martes que Javier Milei...
- Posted febrero 18, 2025
- 0
-
“Te estás cayendo a pedazos”: Cristina Kirchner cargó contra Javier Milei
La ex presidenta Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el presidente...
- Posted febrero 18, 2025
- 0
-
El Papa Francisco sigue estable mientras continúa su tratamiento por una infección respiratoria
El pontífice, quien fue ingresado el pasado viernes en el...
- Posted febrero 18, 2025
- 0