El FMI destacó los “progresos impresionantes” del Gobierno pero pidió “mejorar la calidad del ajuste fiscal”
El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, destacó este martes los “progresos impresionantes en materia económica” del gobierno de Javier Milei aunque reclamó “mejorar la calidad del ajuste fiscal”.
El encargado de supervisar el acuerdo del Gobierno con el Fondo dijo que “las nuevas autoridades están implementando de forma decisiva un plan de estabilización para restaurar las variables económicas”.
“Este plan se apoya con fuerza en un ancla fiscal estricta que permite lograr superávit fiscal sin necesitar financiación del Banco Central” y dijo que “de esta forma, se está logrando aumentar las reservas y bajar la inflación”, agregó Valdés en el marco del Foro “La cooperación para un mundo sostenible” que organiza la International Economic Forum of the Americas.
“Así, Argentina está realizando progresos impresionantes en la recomposición de todas sus variables económicas, con superávit fiscal y financiero en los meses de enero y febrero, algo que no sucedía hace más de diez años”, remarcó el exministro chileno del gobierno socialista de Michelle Bachelet.
“Las reservas internacionales siguen el camino de su recuperación”, dijo el funcionario y agregó: “también mejora la brecha cambiaria y el panorama que se abre a futuro es muy alentador”.
Valdés aclaró que a pesar de estas mejorías en las variables económicas, “la herencia recibida es muy pesada, superarla no será fácil” y remarcó que “para poder superar esa situación se requerirán políticas efectivas y de calidad que puedan sostenerse en el tiempo”.
“En este sentido es muy importante seguir mejorando la calidad del ajuste fiscal. Calidad, quiero subrayar, no cantidad”, exigió Valdés.
En ese sentido, el funcionario estimó que resulta clave “calibrar en forma adecuada los controles cambiarios” y “apoyar a los segmentos más vulnerables de la población para que el ajuste no recaiga en los trabajadores y los sectores productivos”.
“Coincidimos con el modelo del Gobierno argentino que marca una clara tendencia a una mayor apertura en sus relaciones comerciales con el resto del mundo y estamos convencidos que por este camino se van a poder implementar políticas económicas saludables que perduren en el tiempo”, recalcó Valdés.
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











