Posse habló de la “esclavitud moderna” de los piqueteros y el “parche sobre parche” que encontraron en economía

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aseguró este miércoles durante su exposición ante el Senado que los grupos piqueteros implementaron un sistema de “esclavitud moderna”. Además, remarcó que al tomar la gestión encontraron “parche sobre parche” en términos económicos.
“No solo hemos destruido la moneda, dejado al país reservas, descuidado el mantenimiento de la infraestructura… Prácticamente hemos destruido la credibilidad de nuestro país”, advirtió Posse en el marco del informe de gestión 139°.
“Sobre todo ante nuestros propios ciudadanos y también en el exterior. Es nuestro principal trabajo reconstruir esa credibilidad”, agregó.
“Primero, dentro de nuestro país y, luego, también hacia el exterior para encarar un camino de crecimiento y de desarrollo”, dijo el funcionario.
Como parte del extenso informe, donde ya respondió más de 1300 preguntas que le habían sido enviadas previamente por los senadores de los distintos bloques, Posse se refirió a la investigación sobre las extorsiones con planes sociales por parte de grupos piqueteros.
“Ninguno de nosotros imaginaba lo que encontró la Justicia esta semana en los allanamientos que realizaron: un sistema de estructura piramidal y tremendamente autoritario”, advirtió.
“Era un sistema de castigos y amenazas. Entre los castigos se incluía la baja de categoría y volver a la lista de espera y así volver a quedar fuera del sistema de alimentación”, remarcó.
“Uno de los beneficios de los cargos superiores de la estructura era forzar a la gente de los niveles inferiores a vender comida que era entregada por el Estado y quedarse con la ganancia”, indicó.
Para el funcionario de la administración nacional, este sistema es “muy parecido a un esquema de esclavitud moderno”.
Respecto de la economía, Posse afirmó que al llegar al Gobierno encontraron un proceso de “parche sobre parche”.
“La gran pregunta es con qué nos encontramos al tomar la administración”, explicó.
“Encontramos un largo proceso de parche sobre parche y medidas que a veces se contradecían entre sí y que habían llevado al país en una situación de gran inestabilidad”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Trump acusó a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0