Fuerte concentración del kirchnerismo alrededor del Congreso en rechazo a la Ley Bases

Parte de la CGT, las dos CTA, organizaciones sociales y dirigentes de izquierda piden a los senadores que voten en contra del megaproyecto del Gobierno.
El ala dura del kirchnerismo, una parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, dirigentes de izquierda y organizaciones sociales, concentran este miércoles en las inmediaciones del Congreso en rechazo de la Ley Bases y el paquete fiscal que comenzará a debatirse desde las 10 en la Cámara de Senadores.
Anoche, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, encabezó una vigilia en la Plaza del Congreso con radio abierta y espectáculos musicales.
La intención de esta maniobra opositora es presionar a los senadores aliados al Gobierno para que rechacen el proyecto de ley que impulsa el oficialismo.
Según planteó Katopodis, el Gobierno pretende sancionar la Ley Bases “cambiando votos por embajadas, y eso está muy mal”, en una clara alusión al guiño del oficialismo a la senadora Lucila Crexell en la previa a la votación, luego de que el Gobierno iniciara el proceso para ubicarla como embajadora de la Argentina en la UNESCO.
“Si sale, la Argentina va a estar peor. Mañana, si somos cientos de miles de argentinos y argentinas con banderas celestes y blancas, es esta plaza la que puede frenar a Milei”, agregó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
A la convocatoria se plegarán distintos dirigentes gremiales del ala dura de la CGT, liderados por el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y los kirchneristas Mario Manrique (SMATA) y Abel Furlán (UOM).
Por su parte, el sector dialoguista de la central integrada por Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN). que evitaron convocar a la protesta, enviarán representantes de segundas líneas para cumplir formalmente y evitar la exposición.
Otro sector que convocó a rechazar la ley de La Libertad Avanza en las calles es la izquierda. El Nuevo MAS, el FIT, el FOL, el MTR y distintos movimientos sociales como la UTEP, el MTE, Barrios de Pie, entre otros, se dan cita desde temprano a la espera del inicio de la sesión.
Al respecto, la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, llamó a construir “una jornada multitudinaria que derrote a la reaccionaria Ley de Bases”, y aseguró que el proyecto “significa un ataque global a las mayorías sociales de la Argentina”, que «pone en juego el futuro de las y los argentinos”.
“Los principales dirigentes de la CGT, que se encuentran en Suiza, se niegan a convocar a un paro general y a una movilización en un claro intento por favorecer al oficialismo y garantizarle que la ley pase», cuestionó en referencia a los líderes de la central, y agregó: «Hay sindicatos ligados a la CGT que sí convocan a movilizarse, pero sin garantizar paro, por lo que dificultan la movilización masiva de amplios sectores”.
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, con causa abierta impulsada por el Gobierno, sumó su adhesión a la convocatoria y desde las 9 se encuentra junto a la organización que lidera en las inmediaciones del Congreso.
Con información de NA
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0