Milei viaja a Córdoba en medio de los dramáticos incendios
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2024/09/IMG_7372.jpeg)
El presidente Javier Milei visitará este miércoles la provincia de Córdoba, afectada por un fuego incontrolable desde hace casi una semana.
El jefe de Estado tiene previsto arribar a las 12 junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Punilla fue declarada zona de desastre y hay cuatro focos activos.
Milei llegará a Buenos Aires desde Estados Unidos, donde habló este martes ante la ONU, y rápidamente se dirigirá a las zonas afectadas.
De la situación se encarga el Gobierno provincial, pero en las últimas horas se sumaron recursos enviados por Nación.
“Queremos agradecer al gobernador, Martín Llaryora, por el trabajo conjunto que estamos haciendo para mitigar la situación que se vive en su provincia”, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial, este martes en conferencia de prensa.
El Gobierno acordó con el Reino Unido el regreso de los vuelos de Córdoba a las Islas Malvinas
“Hay un Gobierno nacional y otro provincial que están comprometidos en dar una solución ante semejante panorama”, agregó el funcionario.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se expresó por la situación a través de X (exTwitter): “Seguimos trabajando con los cordobeses para controlar los incendios”.
El funcionario aclaró que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego está ayudando a combatir la catástrofe en Córdoba: “Ya se enviaron tres aviones hidrantes, dos helicópteros y más de 40 brigadistas, que están desde la semana pasada asistiendo donde más se los requiere”.
Francos también agregó que conversó con Llaryora, que le confirmó que están haciendo lo necesario y lo posible para controlar el evento. “La evolución depende de los fuertes vientos, la sequía y la falta de lluvia. El Gobierno sigue a disposición de los cordobeses”, afirmó.
La situación actual
Los incendios forestales no dan tregua en Córdoba y este martes siguen activos los focos en Capilla del Monte, La Granja, Salsacate y Villa Berna, con un pronóstico desalentador para los próximos días.
Alrededor de 800 bomberos están en la zona, junto a brigadistas y también personal del Ejército, que se sumó en las últimas horas para colaborar en las tareas.
Si bien el foco en Capilla del Monte se dividió entre este (Sierras Chicas) y oeste (hacia San Marcos Sierras), bajó su intensidad en las otras tres localidades.
En tanto, y según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron en la zona alrededor de 43.000 hectáreas, pero si se toma en cuenta toda la provincia fueron afectadas casi 70.000 en lo que va del año.
Tal como viene sucediendo desde que comenzaron los incendios forestales, el fuerte viento dificultó el vuelo de aviones hidrantes y helicópteros.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el peligro de incendios en la provincia es “extremo” y recién habría un panorama favorable el próximo jueves.
En tanto, el secretario de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner, dijo a Cadena 3 que “Hay seis aviones del Plan Federal de Manejo del Fuego que están volando”, añadió, y enfatizó que “la ayuda es directa” y no requiere de permisos adicionales.
El funcionario, admitió, asimismo que el panorama del fuego en Córdoba podría ser “más grave” en comparación con el año anterior, debido a las cuestiones climáticas.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, estuvo presente en los procedimientos para evaluar la crítica situación por los incendios y manifestó que la única manera de evitar estas situaciones radica en que “los vecinos y los turistas entiendan que no hay que hacer fuego”.
El lunes por la mañana el gobernador se reunió con bomberos en Capilla del Monte para estar cerca de la problemática que azota a la provincia desde hace semanas y destacó que se comenzó a estructurar «el combate contra los incendios y por otro lado el trabajo para ir volviendo de alguna manera, entre comillas, a la normalidad».
“Se puso el fondo de emergencia en 5.000 millones de pesos para la fauna, flora, cuidado de los animales y todo lo que tiene que ver también con la reparación de los hogares y la vuelta también de los chicos a las escuelas”, destacó Llaryora.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0