Restauración de la deuda: el proyecto será tratado en las sesiones extraordinarias
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/01/CONGRESO_1545601833.jpg)
Desde el Gobierno esperan que se apruebe en una sesión que podría realizarse entre el miércoles y el jueves de la próxima semana.
Tras ser enviado al Congreso, el Gobierno oficializó la inclusión del proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa en el temario de leyes que se tratarán en las sesiones extraordinarias.
Lo hizo a través del decreto 98/2020 publicado en el Boletín Oficial que amplía de esta manera el temario de sesiones extraordinarias. La decisión lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Este marte, en conferencia de prensa el ministro de Economía Martín Guzmán reconoció que el país tiene “un nivel de deuda insostenible, aumento de pobreza, de desempleo, y la actividad en caída libre” y al respecto aclaró que Nación y Provincia están trabajando en conjunto para resolver “el desastre que se hizo con la deuda”.
Y agregó: “La voluntad de pago está, siempre lo dijimos, pero para eso tenemos que crecer y para eso necesitamos un alivio de la carga de la deuda”. Es por ello que se envió el proyecto a Cámara de Diputados.
La Casa Rosada aspira que se apruebe en una sesión que podría realizarse entre el miércoles y el jueves de la próxima semana.
¿Qué dice el proyecto?
El Ejecutivo destaca la necesidad de que llevar adelante la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa, por lo que solicita que el Parlamento la autorización de “efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los Títulos Públicos de la República Argentina emitidos bajo ley extranjera, por los montos nominales que determine” el Gobierno nacional.
En el proyecto se hace un recorrido a través de las gestiones de Néstor Kirchner, Cristina Kirchner y Mauricio Macri por las que se administraron canjes, reestructuraciones y cancelaciones ante acreedores.
Además, resalta que en los últimos 4 años, la Argentina “incrementó significativamente su nivel de deuda pública, fundamentalmente, denominada en moneda extranjera y sometida a jurisdicción externa”; uno de los puntos fundamentales del proyecto enviado por la cartera que lidera Guzmán habla de las comisiones.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0