Sin acuerdo con los bonistas, Kicillof extendió el plazo al 31 de enero
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/01/39BC90C4-9F72-4374-9099-179120DF0E5B.png)
Al no conseguir el 75% del consentimiento de los tenedores de bonos, la provincia de Buenos Aires decidió extender hasta el 31 de enero el plazo que vencía este miércoles para que los acreedores aceptaran prorrogar el cobro de u$s 250 millones.
La provincia tenía que pagar el 26 de enero u$s 250 millones de capital más u$s 25 millones de intereses. Sin embargo, decidió abonar solamente los intereses y pidió a los bonistas aceptar diferir el pago del capital hasta el 1 de mayo, cuando la reestructuración de la deuda nacional supuestamente estará despejada.
“La prorroga se dispuso teniendo presente el diálogo constructivo que la Provincia viene manteniendo con sus acreedores para la comprensión -más acabada de las circunstancias de emergencias social, económica, productiva y energética existentes, y la voluntad de dar tratamiento equitativo a los acreedores en su conjunto- permita a los bonistas o aceptar la propuesta realizada el 14 de enero”, se informó desde el Ministerio de Hacienda.
“Hasta la fecha hemos recibido el consentimiento de un número significativo de bonistas y continuamos el diálogo con inversores institucionales para que la comprensión más acabada permita llegar al resultado buscado. Por ello hemos resuelto utilizar todo el tiempo a nuestro alcance”, destacó el gobierno bonaerense.
Se precisó que luego de la fecha fijada para el pago del 26 de enero la provincia “cuenta con un período de gracia de 10 días para el pago de capital y de 30 días para el pago de los intereses sin incurrir en el causal de incumplimiento”.
La resolución del gobernador Axel Kicillof se conoció luego de que un grupo de inversores diera a conocer un comunicado donde criticó la falta de tiempo y cuestionó la ausencia de definiciones sobre el plan económico.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0