El Banco Mundial aprobó otro crédito para la Argentina con el fin de fomentar el empleo

Será para mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de US$ 230 millones para la Argentina con el fin de mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
El préstamo respalda el proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”.
Esta iniciativa incluye los programas nacionales Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, coordinados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo.
“En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad laboral. La inversión en capacitación es fundamental para que encuentren empleos de calidad”, explicó.
En esta nueva etapa se espera que más de 800.000 personas desempleadas accedan a servicios de capacitación, orientación laboral o se inscriban en programas de reinserción.
Entre las ofertas formativas, se incluyen cursos para certificar competencias sociolaborales básicas y para emprendedores que trabajen por cuenta propia.
Desde su implementación, el programa Fomentar Empleo ya cuenta con más de 400.000 participantes.
Además, el Portal Empleo -una herramienta digital gratuita- logró reunir a 1,7 millones de personas registradas en búsqueda activa de empleo, capacitación y asesoramiento.
Por su parte, más de 7.500 empresas ya publicaron sus vacantes laborales en la plataforma.
El proyecto también permitió capacitar a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y desarrollar el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), que permite analizar el mercado laboral y orientar políticas públicas más eficaces.
El crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) será de margen variable, con un plazo de 32 años y un período de gracia de siete años.
Este préstamo se suma a un contexto de fuerte respaldo internacional al gobierno argentino.
El pasado 2 de abril, el presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, con quien discutió las reformas económicas en marcha y el acompañamiento del organismo multilateral para consolidar la estabilidad macroeconómica y la generación de empleo.
Latest News
-
Trump envió un funcionario a la Argentina para negociar el incremento de aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió a la...
- Posted mayo 5, 2025
- 0
-
El PRO lanzó un nuevo spot con un Mauricio Macri activo pese a no ser candidato
El espacio busca fortalecer la imagaen de Silvia Lospennato, principal...
- Posted mayo 4, 2025
- 0
-
Fuerte repunte de depósitos en dólares tras la unificación cambiaria
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de...
- Posted mayo 4, 2025
- 0
-
La Iglesia rechaza la baja de la ley de imputabilidad: «No resuelve la raíz del problema»
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que «el...
- Posted mayo 4, 2025
- 0
-
El Banco Mundial aprobó otro crédito para la Argentina con el fin de fomentar el empleo
Será para mejorar el acceso al empleo formal y a...
- Posted mayo 4, 2025
- 0
-
La Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año
Durante la semana, el Banco Central le girará al organismo...
- Posted mayo 4, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei giró más fondos a las provincias: los detalles
Las transferencias automáticas crecieron cerca de 10% por mejora de...
- Posted mayo 2, 2025
- 0