La Iglesia rechaza la baja de la ley de imputabilidad: «No resuelve la raíz del problema»

Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que «el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio».
En un momento crucial para el debate en el Congreso sobre la baja de la edad de imputabilidad penal, la Iglesia Católica Argentina, a través de la voz de Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social, expresó su firme rechazo a la iniciativa que busca reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad. «No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz», sentenció el obispo.
Sus declaraciones se producen en vísperas de la reunión plenaria de comisiones en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo confía en obtener dictamen favorable para el proyecto, gracias a un acuerdo con sectores de la UCR, el PRO, el MID y bloques aliados. Si bien la propuesta original del Gobierno planteaba los 13 años como nuevo umbral, el texto consensuado finalmente se inclina por los 14.
Ante este escenario, Monseñor Braida enfatizó en una entrevista con Infobae que la respuesta a la problemática de la delincuencia juvenil no puede ser meramente punitiva. «Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves», explicó. «No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención».
Desde la Iglesia advirtieron sobre las consecuencias negativas de encarcelar adolescentes, señalando que «lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas». Braida reiteró con firmeza: «Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz».
El obispo también alertó sobre las «deficiencias estructurales» del sistema actual, coincidiendo con legisladores que señalan la falta de lugares adecuados para la detención de menores. Ninguno de los proyectos en discusión contempla partidas presupuestarias específicas para la construcción de centros de detención para jóvenes.
En este contexto, Monseñor Braida dirigió un mensaje directo al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: «Que puedan dar tiempo para que todos los sectores sociales puedan dar su opinión y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas».
Subrayó que la postura de la Iglesia no es aislada: «Es una posición que no es solo de la Iglesia, sino también de muchas organizaciones». Finalmente, instó a evitar respuestas apresuradas ante una problemática compleja: «El problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio».
Finalmente, reiteró su mensaje al presidente Milei y a la ministra Bullrich: «Que puedan dar tiempo para que todos los sectores sociales puedan dar su opinión y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas. Necesitamos que muchas más voces se expresen, porque eso también nos va a iluminar por dónde tenemos que ir».
Latest News
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Sugestivas declaraciones de la jueza federal María Servini sobre CFK: “No la veo mucho tiempo presa”
La jueza federal María Servini sorprendió en las últimas horas...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Caputo, irónico ante las críticas por el dólar: “Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”
El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con ironía y...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0