estadisticas gratis EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir aranceles y se disparan las bolsas del mundo - Somos Nosotros
Último Momento

EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir aranceles y se disparan las bolsas del mundo

12 de mayo de 2025

Estados Unidos y China anunciaron este lunes que han llegado a un acuerdo para recortar los aranceles recíprocos con el objetivo final de poner fin a la guerra comercial y acordaron una tregua de 90 días. En consecuencia, rápidamente se dispararon los mercados.

Funcionarios de ambas potencias confirmaron este lunes en Ginebra la tregua comercial de 90 días para continuar dialogando sobre la resolución de sus disputas comerciales.

Los mercados bursátiles dieron una respuesta inmediata con una considerable suba a nivel global: Wall Street anticipa fuertes compras superiores al 2,5%.

Las principales bolsas europeas registran subas: la que más sube es Milán, el 1,60 %; seguida de París, el 1,41 %; en tanto que Fráncfort se anota el 1,03 %; Madrid, el 0,52 %; y Londres, el 0,37 %. El índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las mayores cotizadas del Viejo Continente, se revaloriza el 1,78 %.

Previamente a la apertura de las bolsas europeas, en Asia, los principales mercados cerraron en alza, lideradas por el Hang Seng de Hong Kong, que ha ganado el 2,98 %; mientras Shanghái se anotó una suba del 0,82 % y el Nikkei de Tokio el 0,38 %.

El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, indicó que Estados Unidos acordó reducir su tasa arancelaria del 145% sobre los productos chinos en 115 puntos porcentuales, llevándola al 30%, mientras que China acordó bajar su tasa sobre los productos estadounidenses de forma similar, al 10%.

Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciaron las reducciones arancelarias en una conferencia de prensa en Ginebra.

“El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes quiere una desvinculación”, dijo Bessent.

“Y lo que había ocurrido con estos aranceles muy altos(..). era un embargo, el equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes quiere eso. Queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograr eso”, agregó.