El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias

La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma automática y diaria, como el resto de los recursos coparticipables.
El Senado de la Nación comenzó este jueves a debatir el veto presidencial a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La sesión se habilitó poco después de las 12, tras conseguir quórum con el respaldo de bloques opositores y legisladores aliados a los gobernadores, que impulsaron el proyecto original.
La iniciativa, sancionada en agosto con amplio respaldo en ambas cámaras, propone que los ATN —fondos destinados a atender emergencias y desequilibrios financieros provinciales— se distribuyan de forma automática y diaria, como el resto de los recursos coparticipables. El presidente Javier Milei vetó la norma el 12 de septiembre, argumentando que el esquema propuesto “priva al Estado nacional de una herramienta de acción inmediata” frente a situaciones críticas.
El debate llega en un contexto adverso para el oficialismo, que el miércoles sufrió un duro revés en Diputados con el rechazo a los vetos sobre salud y educación. Si el Senado logra reunir los dos tercios necesarios para insistir con la ley, el proyecto volverá a Diputados, donde también se necesitará esa mayoría para dejar sin efecto el veto presidencial.
La sesión promete ser otro capítulo de tensión entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales, que reclaman mayor previsibilidad en el reparto de fondos. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 la Nación transfirió $84 mil millones en concepto de ATN, casi un 70% más que en todo 2024, pero de forma discrecional.
La oposición busca consolidar una mayoría que no solo rechace el veto, sino que marque un límite político al uso unilateral de herramientas fiscales por parte del Ejecutivo. El resultado de la votación podría convertirse en otro golpe institucional para el Gobierno, en medio de una creciente presión legislativa y social.
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0