estadisticas gratis Milei respaldó a Espert y admitió que la actividad económica “se desaceleró fuertemente” - Somos Nosotros
Último Momento

Milei respaldó a Espert y admitió que la actividad económica “se desaceleró fuertemente”

30 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei admitió este martes que la actividad económica se “desaceleró fuertemente”. Además, defendió al diputado libertario José Luis Espert, quien enfrenta denuncias por presuntos vínculos con sectores del narcotráfico.

“Se desaceleró fuertemente la actividad económica”, reconoció el jefe de Estado en diálogo con el periodista Antonio Laje, en A24.

En ese sentido, admitió que la economía, tras mostrar signos de recuperación en el último año, experimenta una caída significativa en la actividad y en los niveles de confianza.

“La economía argentina se venía expandiendo muy fuertemente durante la primera parte del año, y venía acelerando hacia el ocho por ciento en algún momento. Pero del otro lado decidieron empezar a atacar y salieron a romper todo, básicamente lo que ves es un esquema de destructivo instrumentado desde el Congreso de la Nación”, aseguró.

Milei relacionó la caída del nivel de actividad con un aumento del riesgo país y una suba de tasas de interés que, según él, se agravaron por la “vocación destructiva del kirchnerismo” en medio del proceso electoral. “La vocación destructiva del kirchnerismo, que está dispuesta a romper todo porque lo único que le importa es el poder, no es gratis”, sentenció.

Sin embargo, destacó que los principales indicadores atravesaron una etapa de mejora luego del cambio de gestión. “A partir de abril del año pasado, la economía empezó a repuntar. En el desestacionalizado de diciembre del 24, ya estábamos seis por ciento arriba desde diciembre del 23. Cuando tomás el primer semestre, la economía está más de seis por ciento arriba del primer semestre del año anterior”, detalló.

Por otra parte, el presidente minimizó las denuncias sobre supuestas vinculaciones del diputado José Luis Espert con sectores del narcotráfico, lo que definió como “otra operación” mediática y afirmó que se trata de un “chimento de peluquería”.

Aseguró que se trata de “operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”.

“Justo aparece ahora, en período electoral esta denuncia”, señaló sobre la supuesta relación de Espert con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.

Para Milei este tipo de denuncias son similares a las que surgieron en períodos electorales contra el candidato radical Enrique Olivera, en 2007, o contra Francisco De Narváez en 2009, y enfatizo que “es recurrente esta metodología”.

“Es parte del socialismo del siglo 21 que tiene esta metodología desarrollada desde hace 35 años, y como hoy la franquicia electoral del socialismo es el kirchnerismo, recurre a este tipo de trampas, son una banda de forajidos”, destacó el mandatario.

En otro tramo de la entrevista, el presidente aseguró que las reuniones que mantuvo en Estados Unidos “abren la posibilidad de un swap por US$20.000 millones”, a la vez que dijo que “es falso” que le pidieron abandonas el swap con China.

“Las reuniones en Estados Unidos abren la posibilidad de un Swap por US$20.000 millones. La posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos compre deuda en el mercado secundario y la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos nos financie en forma directa. Tenemos cerrado el financiamiento del 26 y estamos hablando del 27”, expresó.

Al ser consultado si le pidieron que abandone el swap con China, dijo: “Es falso, no lo pidieron. El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas”.