estadisticas gratis Guillermo Francos encabezó una nueva reunión del Consejo de Mayo - Somos Nosotros
Último Momento

Guillermo Francos encabezó una nueva reunión del Consejo de Mayo

20 de octubre de 2025

Según trascendió, se hizo eje en el compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales.

En la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno nacional convocó este lunes a una nueva reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada, con el objetivo de avanzar en el tratamiento de dos de los diez puntos firmados en Tucumán el pasado 9 de julio. El encuentro, celebrado en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, fue encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y reunió a representantes políticos, sindicales y empresariales.

Participaron del encuentro el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; el presidente de la UIA, Martín Rappallini; y la secretaria técnica del Consejo, Cecilia Domínguez. También estuvieron presentes la secretaria de Energía, María Tettamanti, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Más tarde se sumaron el diputado Martín Maquieyra, la secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada, y el economista jefe de la UIA, Diego Coatz.

Según trascendió, la jornada estuvo centrada en el análisis del punto siete del acuerdo, que propone un compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, y el punto diez, que impulsa la apertura al comercio internacional “de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”.

Esto también tiene que ver con la intención del Gobierno de acumular reservas por el pedido del FMI y del Tesoro norteamericano para solventar los respectivos préstamos que alcanzan los 40 mil millones de dólares entre el Swap y el refuerzo del mismo.

En tanto, el Consejo de Mayo busca consolidar un espacio de diálogo entre empresarios industriales y sindicalistas. Desde su creación, el organismo se reunió en cinco oportunidades luego de la firma del convenio el pasado 9 de julio del 2024.