Para reducir los intereses de las Leliq hay que bajar la incertidumbre política
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/07/Screenshot_1-2.jpg)
La agenda económica de Willy Kohan en Radio Mitre en referencia a la polémica iniciativa de Alberto Fernández.
El precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, anunció en las últimas horas que en caso de ganar las elecciones, el próximo 10 de diciembre va a dejar de pagar los intereses de las Leliq -las letras del Banco Central-, aumentará 20% las jubilaciones y salarios y dejará subir el dólar para ser «más competitivo y que la Argentina pueda exportar más».
Junto al anuncio de las Leliq y de los medicamentos gratis, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner advirtió que va a «sincerar» el valor de la moneda estadounidense que, a su juicio, está en un nivel artificialmente bajo. «Este no es el precio del dólar y el Gobierno lo sabe. Nos hacen vivir con un dólar barato y pagamos tasas exorbitantes que impiden el desarrollo», explicó el ex jefe de gabinete.
En la agenda económica de Cada Mañana por Radio Mitre, el periodista Guillermo «Willy» Kohan hizo hincapié en la iniciativa del kirchnerismo y aseguró: «Las Leliq son las consecuencias de los problemas que tiene la economía argentina. Los intereses se pagan porque sino la gente va al banco, saca la plata y compra dólares. Las cosas así serían mucho peor. Para bajar los intereses de las Leliq hay que bajar la incertidumbre política».
«Con las declaraciones de Fernández no estamos trabajando mucho en eso, salvo que la intención de la oposición es que se pudra todo en la materia económica y tener más posibilidades en fin de año. Pero no parece ser lo que uno observa en el ánimo de los inversores ni en el comportamiento, ya que los mercados cerraron para arriba la semana pasada con la percepción de que la elección puede estar peleada», agregó.
En relación a la extrema polarización que se vive a dos semanas de las PASO y las secuelas en los mercados, el economista Daniel Artana explicó que «en las últimas semanas veníamos viendo una suba en el riesgo país debido a la incertidumbre. Si se confirma que al gobierno le irá bien el 11 de agosto, bajará el riesgo país y en caso contrario, el indicador se elevará. La mejora en los bonos es por la recuperación del oficialismo en las encuestas».
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0