El Gobierno asegura que va a frenar el polémico pago de los alimentos con sobreprecios
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/04/Screenshot_2-1.jpg)
Alberto Fernández se mostró molesto por la actitud de los proveedores y dijo que «se investigará para saber qué pasó».
El presidente Alberto Fernández se refirió a los sobreprecios registrados en una compra realizada por el ministerio de Desarrollo Social en plena cuarentena social, preventiva y obligatoria para auxiliar a los barrios más vulnerables. Defendió la honorabilidad de Daniel Arroyo y aseguró que «si hubiera un corrupto, voy a ser el primero en perseguirlo».
«Creo en la honestidad de Daniel Arroyo (titular de Desarrollo Social). Él dispuso abrir una investigación dentro del ministerio para saber qué paso. A mí lo que más me preocupó de todo esto es lo que me dijo, que las empresas se plantaron y no quisieron bajar los precios y que tuvo que enfrentar el dilema de: alimentar a la gente o pagar esos precios, y eligió lo primero», indicó el mandatario.
Acerca de la medida que tomará frente a esta polémica después de una catarata de críticas que recibió por parte de la oposición y varios dirigentes aliados al kirchenrismo, el jefe de Estado cosideró: «Como esta compra se hizo pero todavía no se pagó, le pedí al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que no se pueda hacer ninguna compra sin respetar los precios máximos que fija el Estado».
La explicación de Arroyo por lo sucedido
La cartera admitió que los montos superaron hasta un 62% los precios máximos en góndola que dispuso la Secretaría de Comercio, que retrotrajo los valores a los vigentes del 6 de marzo último. Los productos que adquirió el ministerio fueron arroz, azúcar, aceite, lentejas y fideos.
Tras estallar la noticia, el funcionario dijo que las diferencias de precios se dieron, sobre todo, en azúcar y aceite, por la dificultad del Gobierno de conseguir proveedores que vendieran más barato ante la emergencia.
“En el caso del azúcar y el aceite, los precios están por arriba de los precios de referencia que fijó la Sigen. En todos los casos pedimos rebajas, decidimos con un informe técnico comprarlo igual en el marco de la emergencia. No llegamos a cubrir a cantidad de módulos. Aprovecho para pedirles a los proveedores que nos ayuden a bajar los precios”, explicó.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0