El Gobierno no pagará un vencimiento de la deuda externa por U$S500 millones

Los bonistas rechazaron la oferta de canje que presentó el ministro Guzmán y pidieron negociar «de buena fe». Hay 30 días para no entrar en default.
Dos de los principales grupos de bonistas ya rechazaron la oferta de reestructuración de la deuda externa que formuló el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la catalogaron de «inadecuada y unilateral». Mientras sigue la negociación, el Gobierno decidió que no pagará este miércoles vencimientos por U$S500 millones.
La posibilidad de desestimar el pago ya estaba sobre la mesa, pero terminó de concretarse luego de las descalificaciones de los bonistas, que pidieron «negociar de buena fe» tras escuchar la propuesta argentina, que incluye una quita del 62% de los intereses y de 5,4% del capital y una suspensión de pagos hasta 2023. Se busca reestructurar casi U$S67.000 millones de deuda externa en manos de acreedores privados.
Desde este miércoles, la Argentina tiene 30 días más para cancelar la deuda sin entrar en default. Los analistas llaman a este período como el plazo en que las partes intentan llegar a un acuerdo. La fecha límite es el 22 de mayo: si este día no hay acuerdo con los bonistas y el país no hace frente a este monto de U$S 500 millones, será considerado efectivamente en default.
Es una estrategia similar a la que utilizó en febrero el gobernador Axel Kicillof, que no pagó un vencimiento y negoció, dentro de los 30 días siguientes, para posponer el pago de U$S250 millones del bono BP21. Al no reunir el 75% de aceptación que el gobierno bonaerense necesitaba para correr ese pago, abonó la totalidad del compromiso y evitó el default.
Entre sus críticas a la oferta, los acreedores reclaman que les brinden información económica, sustentada en políticas concretas y factibles. «Dicha información y políticas no han sido compartidas, y el proceso seguido por Argentina antes de su oferta unilateral ha quedado muy por debajo de las expectativas de los tenedores de bonos, no habiendo existido discusiones significativas», precisaron.
Invitaron al Gobierno a «abandonar el camino unilateral y comenzar una verdadera negociación». Consideraron que en la medida que haya predisposición para encarar un proceso de diálogo «de buena fe» podrían alcanzar un acuerdo por la deuda.
Con información de TN
Related Posts
Latest News
-
Milei denunció “un vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El presidente Javier Milei denunció este miércoles “un vínculo directo...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Cambios en la VTV: cómo funcionarán los nuevos plazos
Las reformas que dispuso el Gobierno de Milei abarcan desde...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Francos contra Santiago Caputo: “Interrumpió para una estupidez, nadie es superpoderoso”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se sumó a...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Estados Unidos y Rusia mantienen reuniones para ponerle fin a la guerra con Ucrania
Dirigentes importantes de Estados Unidos y el Kremlin mantuvieron una...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “Hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”
El expresidente Mauricio Macri aseguró este martes que Javier Milei...
- Posted febrero 18, 2025
- 0
-
“Te estás cayendo a pedazos”: Cristina Kirchner cargó contra Javier Milei
La ex presidenta Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el presidente...
- Posted febrero 18, 2025
- 0
-
El Papa Francisco sigue estable mientras continúa su tratamiento por una infección respiratoria
El pontífice, quien fue ingresado el pasado viernes en el...
- Posted febrero 18, 2025
- 0