Denuncian que los hipermercados siguen vendiendo productos no esenciales

La CAME plantea una desigualdad con los pequeños comercios de barrio, que deben permanecer cerrados en la cuarentena por la pandemia de Covid-19.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó hoy su malestar porque los locales de grandes superficies siguen ofreciendo productos que no son de primera necesidad y plantea una desigualdad con los pequeños comercios de barrio, que deben permanecer cerrados en la cuarentena por la pandemia de Covid-19.
Los negocios dedicados a la venta de artículos como indumentaria, lencería, calzado, etc; no están habilitados para abrir. No obstante, las grandes superficies como hipermercados, gozan de esta excepción en el decreto presidencial y siguen vendiendo mercaderías no esenciales. Ante esta situación, CAME evalúa realizar una denuncia en Defensa de la Competencia por trato desleal.
«Es que los comerciantes de electrodomésticos, indumentaria, juguetería, librería, blanquería, marroquinería, calzados, artículos de bazar y para el hogar, entre otros rubros, están haciendo un gran esfuerzo económico para subsistir ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, acumulando deudas», señala la CAME.
Sin embargo, se observa que las grandes cadenas están ofreciendo descuentos especiales de productos aprovechando la circunstancia, mientras que en la última medición de CAME las ventas minoristas retrocedieron un 57,6% en abril, más aún los rubros que permanecieron en cuarentena tuvieron una baja promedio de 75%.
Además, el 94,5% de las pymes relevadas no pudieron cubrir sus costos operativos.
«En varios municipios del país se ordenó que los hipermercados no puedan ofrecer a la venta artículos que no sean los estrictamente señalados como esenciales, justamente procurando poner un freno a la competencia desleal. Pero igualmente esto continúa sucediendo en gran parte de los distritos con restricciones a locales comerciales pymes», asegura la CAME.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0