Alberto Fernández: “Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”

El presidente Alberto Fernández volvió a defender la expropiación de Vicentin y aseguró que están “rescatando a una empresa importante” y que no se la están “quitando a nadie”.
“Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”, dijo Fernández en un acto en La Rioja, a donde arribó este mediodía y fue recibido por el gobernador Ricardo Quintela.
“Creo firmemente que hace falta un Estado presente, no uno que deje todo librado al mercado. Creo en la necesidad que industrias tan importantes, como es la actividad cerealera, sigan estando en manos argentinas. Creo que esa actividad pujante del agro debemos cuidar que no se extranjerice y siga trabajando”, agregó el presidente.
“Yo creo en el capitalismo, en el mejor capitalismo. En el que es más importante un gerente de producción que un gerente financiero. En ese creo, en ese voy a apostar y no voy a dejar que ninguna empresa fenezca porque no fue bien manejada o la coyuntura las puso en una condición difícil”, dijo.
“Nosotros no estamos para estatizar empresas. Estamos para rescatar que nosotros consideramos centrales para el desarrollo del país. Por mucho que se queje alguno, yo creo en eso. Creo que es estado tiene que estar presente cuando empresas como esas tambalean y pueden caer en manos que no sean argentinas”, señaló Fernández.
“Creo también que el manejo de esa empresa se tiene que hacer con toda seriedad. No tiene que entrar ahí la política, debe entrar la mejor gestión empresaria y vamos a trabajar en ese sentido. Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie. Estamos rescatando porque si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos o capitales que no son argentinos”, manifestó.
Además, el presidente comparó y habló de “racionalidad económica”.
“La historia muestra que frente a la pandemia la importancia del capital propio gestionando la economía es muy importante. Vayan y vean lo que hace Alemania y cualquier país europeo cuando rescatan una empresa. Que no nos confundan más. No es un acto heroico o una epopeya. Es un acto de racionalidad económica”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0