Una interna gremial termina con un paro general en 80 líneas de colectivos
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/09/paro-de-colectivos.jpg)
Los servicios afectados son del Grupo Dota y afecta CABA y GBA. La medida es impulsada por Miguel Angel Bustinduy, líder de la Agrupación Juan Manuel Palacios y cercano a Hugo Moyano, en medio de una fuerte disputa con el titular del gremio, Roberto Fernández.
Un sector disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó una serie de protestas que terminó con la decisión de parar por 24 horas el servicio de colectivos. El reclamo es por la “precarización y la desocupación” en el sector, afecta a unas 80 líneas del Grupo Dota en todo el país.
La medida es impulsada por Miguel Angel Bustinduy, líder de la Agrupación Juan Manuel Palacios y cercano a Hugo Moyano, en medio de una fuerte disputa con el titular del gremio, Roberto Fernández.
Algunas de las líneas afectadas en su servicio son: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188. Casi todas se encuentran ligadas al grupo DOTA, uno de los que concentra mayor cantidad de empresas en el área metropolitana. El episodio afecta a una gran cantidad de usuarios que tienen que buscar opciones para llegar a su trabajo y que además siguen soportando las incomodidades de tener que salir a la calle en plena pandemia del Covid-19.
Fernández aclaró que “de ninguna manera ha convocado a una medida de fuerza” y que sigue “trabajando” para encontrar soluciones para sus trabajadores.
Frederic, sobre las tomas de tierras: “Son ilegales, la ley las prohibe”
Por su parte Bustinduy denunció que «hay conflictos en distintas empresas de Capital Federal y del interior del país con despidos y falta de pago de salarios desde hace más de tres meses».
En ese sentido el dirigente gremial sostuvo que sostuvo que «lo sospechoso es que el Gobierno se desentienda de las necesidades básicas de los trabajadores, que pretenda, en medio de una crisis económica descomunal y una inédita pandemia mundial, disponer cambios inconsultos que solo buscan el lucro de algunos, abaratando mano de obra especializada, como la del conductor de ómnibus».
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0