De Mendiguren afirmó que la arquitectura financiera internacional se convirtió en un «casino global»
El Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) sostuvo que el sistema financiero «tiene que salir de la lógica de la especulación y dedicarse a impulsar una economía sustentable».
La cumbre histórica, denominada “Finanzas en Común”, en el marco del quinto aniversario del Acuerdo de París, unió a los bancos de desarrollo con el objetivo de transformar la economía global e impulsar una agenda de finanzas inclusivas y sustentables.
En ese marco, el Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Ignacio De Mendiguren sostuvo: “El objetivo es simple, pero importante: reconstruir la arquitectura financiera internacional, que en las últimas décadas se ha convertido en un verdadero casino global, en el que el 90% de las transacciones son derivados financieros sin anclaje en bienes o servicios de la economía real”.
El BICE participó, junto a otros 450 bancos internacionales, como integrante del Club Internacional de Finanzas para el Desarrollo (IDFC por sus siglas en inglés).
“Argentina puede jugar un papel importante en la nueva fase de la globalización que se inicia, dadas nuestras capacidades productivas y de innovación en sectores que son y serán fundamentales para la agenda que viene”, enfatizó De Mendiguren.
En este contexto, el BICE financiará un mínimo de u$s 500 millones hasta el 2023 en proyectos que impactarán positivamente en al menos 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, incluyendo: Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria, Innovación e Infraestructura; Reducción de la Desigualdad e Igualdad de Género; Agua y Saneamiento; y Combate a la Pobreza.
“El sistema financiero tiene que salir de la lógica de la especulación y dedicarse a impulsar una economía sustentable. Es clave que demos la pelea por esta nueva infraestructura financiera global, que tiene la banca pública de desarrollo en el centro, tanto en los foros internacionales como en nuestra movilización del ahorro nacional hacia la inversión productiva sustentable”, concluyó el presidente del BICE.
Participaron de la cumbre el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres; la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva; y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, entre otros.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno evalúa abrir sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
En ese contexto, la Cámara de Diputados citó a los...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
“Extraordinaria iniciativa”: Milei volverá a viajar a EE.UU. para participar de la “Argentina Week en Nueva York”
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que asistirá en...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA confirmó la activación del swap con el Tesoro de EE.UU. por US$2510 millones
Las compras de pesos por parte del Tesoro norteamericano funcionaron...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Mauricio Macri se despegó de Milei y pidió sostener las relaciones con China: «No creo que sea bueno interrumpir ese proceso»
El ex presidente cuestionó las declaraciones de Bessent que pidió...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Según The Wall Street Journal, el rescate de EEUU por u$s20.000 millones estaría en stand by
Detallaron que la alternativa en evaluación consiste en una facilidad...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA flexibiliza los encajes para liberar liquidez en plena licitación de deuda
La autoridad monetaria eliminará la exigencia adicional de 3,5% para...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0











