Advertencia de Quirós: “Hay que empezar a trabajar entre todos para mitigar un potencial rebrote del coronavirus”
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió respecto de un posible rebrote en el país, cómo está sucediendo en Europa, y convocó a “empezar a trabajar entre todos” para mitigarlo.
“Europa ha demostrado que, luego de una primera curva, las condiciones pueden darse para que vuelva un rebrote”, dijo en Quirós en la habitual conferencia de prensa de los lunes.
“Tenemos que empezar a trabajar entre todos para mitigar un potencial rebrote”, advirtió el funcionario y señaló que resulta clave en la estrategia “intensificar el sistema de rastreo y testeo en la Ciudad”, y además “evitar los espacios superdistribuidores o supercontagiadores”, como son los lugares mal ventilados, donde hay muchas personas con poco volumen de aire.
En ese sentido, Quirós afirmó que evitar lo que está sucediendo en Europa, “es el tema más relevante”.
Además, el ministro de Salud porteño se refirió a las vacunas: “Hablar hoy de cuál será mejor que otra es imposible porque no hay resultado científico. Sabemos que hay al menos 11 vacunas en fase 3, que tienen metodología de desarrollo muy diferentes, algunas muy innovadoras, y otras clásicas. Recién en noviembre, diciembre o enero, tendremos resultado final del corte de efectividad de fase 3”.
Por otra parte, Quirós se refirió al uso de aires acondicionados que, la semana pasada, estuvieron en el centro de la polémica luego de que el Gobierno de la Provincia anunciara que estarán prohibidos durante la temporada.
“Hay que evitar el reciclado del aire interior, y esa discusión es para lugares públicos, porque en nuestras casas no hay dificultad porque viven los convivientes. Los espacios públicos de la Ciudad, las actividades que fueron reabriendo, como ginmnasios, restaurantes, shopping, museos, están siendo documentados por técnicos para dar garantías de que efectivamente los equipos toman aire del exteriormente, hacen ventilación cruzada y tiene ventilacion natural”, sostuvo Quirós.
El funcionario, además, indicó que hasta hoy se han confirmado 144.331 pacientes, se han recuperado 120.340 personas, y han fallecido 4.907, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires del 3,4%. A su vez, afirmó que se alcanzó el número de 665.391 PCR, el 59,4% ha sido realizado a ciudadanos porteños, con una positividad promedio de 19,9% en la semana, y una tasa de test cada 100.000 habitantes de 12.856.
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











