Afirman que las consecuencias de la guerra en Ucrania aún no impactaron de lleno en el país

El economista Fabián Amico advirtió que el INDEC todavía no está recogiendo los efectos de la crisis internacional por la invasión rusa. «Todo indica que la Argentina va por un sendero acelerado», señaló. No se descartan niveles de inflación aún más altos.
Tras conocerse este martes los datos de la inflación de febrero, impulsada por una fuerte suba en el precio de los alimentos, Fabián Amico, economista del IET (Instituto Estadístico de los Trabajadores) de la UMET, alertó que el INDEC aún no está recogiendo los efectos de la crisis internacional y la guerra en Ucrania, y todo indica que la Argentina va por un “sendero acelerado”.
En diálogo con el programa Ventana Abierta, por Radio Continental, Amico sostuvo que se viene generando un proceso acumulativo desde el año pasado. “A raíz del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, y todo lo que eso implica, todo indica que vamos por un sendero acelerado”, afirmó.
El economista, además de no descartar porcentajes aún mayores en los próximos meses, se refirió al fuerte incremento que tuvo el índice de inflación el mes pasado y señaló que el relevamiento que viene haciendo el instituto en general, “es similar al del INDEC”. Y agregó que el principal punto no es sólo la alta tasa de inflación, “sino el alza en el índice de alimentos, que tuvo un despegue aún mayor del que se había verificado en el pasado”.
En cuanto a los precios específicos, Amico indicó que lo que sorprende es el aumento en las verduras, en los productos estacionales. “Pero el problema es la volatilidad, ya que suben y bajan mucho”, admitió.
También recalcó que hay que tener en cuenta que en la canasta de los asalariados la mayor parte de los alimentos “son procesados industrialmente”. “Los productos estacionales aumentaron 8,4% en lo que va del mes, según datos del propio INDEC. Mientras que la inflación núcleo, es decir la de los sectores productivos, aumentó 4,5% y los regulados 3,1%. Ahora bien, los estacionales ponderan un 10% en la canasta. Por lo tanto, el 66% del aumento fue precisamente por la inflación núcleo”, detalló.
Por otra parte, destacó que si el trigo aumenta cien por ciento en un año, y en el país se lo utiliza para hacer pan, entre otras cosas, “eso se va a meter por el lado de los costos y va a provocar aumentos acumulativos”.
Amico se refirió además a la constante preocupación que hay en la Argentina por los precios más que por la producción. «Cualquier actor social va a tener preocupación por la inflación que sufre el país, pero desde el punto de vista de la producción y la formación de precios, no creo que seamos tan diferentes a otros países», consideró.
Por último dejó en claro que “hoy la inflación está proviniendo de los aumentos en los alimentos”. “Por mal que nos pese, nosotros tenemos que buscar la forma de recuperar parte de la soberanía monetaria en el país para generar estrategias de desarrollo y crecimiento. Hay muchas experiencias diferentes en este sentido”, cerró el economista.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0